Política Por: Agustina Tolaba17/09/2025

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

En Agenda Abierta, el candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, sostuvo que su espacio es “el único frente netamente salteño” que busca dar respuestas a los problemas locales, distintos a los de Buenos Aires. En ese sentido, valoró la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de impulsar un proyecto provincial, aun “compitiendo contra estructuras nacionales con fondos infinitamente superiores”.

Biella destacó la importancia de garantizar una universidad pública gratuita que genere movilidad social, pero advirtió que el presupuesto anunciado por Nación “no llega ni a la mitad de lo esperado”. Según dijo, el recorte amenaza la continuidad de becas estudiantiles y el sostenimiento del comedor universitario gratuito en Salta. “Estamos contentos porque se puso un presupuesto, pero tristes porque recorta donde más duele: muchas familias salteñas no podrán sostener la educación de sus hijos”, señaló.

Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas

El candidato también cuestionó la reducción de programas nacionales vinculados a la discapacidad, al considerar que “se pasó la motosierra sin distinguir entre quienes necesitaban el recurso y quienes no”. Asimismo, denunció la suspensión de envíos de medicamentos de los planes Remediar y SUMAR, lo que, aseguró, dejó a hospitales y centros de salud provinciales sin provisiones. “Se está haciendo lo que se puede con lo que se tiene, pero la Nación dejó a Salta sin herramientas”, afirmó.

Por otro lado, Biella, respondió a las críticas por los cursos de RCP con puntaje docente que viene dictando en distintos puntos de la provincia. Recordó que este año cumple 20 años realizando capacitaciones gratuitas en reanimación cardiopulmonar y señaló que cada vez que viaja al interior aprovecha la visita para brindar talleres abiertos a la comunidad. “No se trata solo de hacer campaña, también se puede dejar un mensaje saludable”, afirmó.

Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”

Biella destacó la masiva participación en las últimas jornadas, donde reunió a cientos de vecinos en Tartagal, Embarcación y Pichanal. “Hoy la primera causa de muerte es la muerte súbita y la única manera de combatirla es con un masaje cardiopulmonar. Sin embargo, muy poca gente lo sabe. Nosotros damos herramientas que pueden salvar vidas”, aseguró.

En ese sentido, defendió la iniciativa como un aporte real a la sociedad: “Además de llevar un mensaje político, dejamos un mensaje de salud que la gente recibe con avidez”.

Te puede interesar

Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.

Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado

Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.

Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.

Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia

Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.

Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada

El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.