Salta Por: Agustina Tolaba16/09/2025

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

El turismo religioso continúa consolidándose como uno de los segmentos más importantes para la ciudad de Salta, según afirmó por Aries, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta. En el marco de la reciente celebración del Milagro, el funcionario destacó la integración del programa Caminos del Milagro, que se realiza en conjunto con la pastoral de turismo y la Iglesia Catedral.

“Este año incorporamos más municipios, como Campo Quijano, y trabajamos en conjunto para identificar los caminos que realizan los peregrinos hacia la Ciudad Alta y el Santuario del Señor y la Virgen del Milagro”, explicó García Soria. Asimismo, enfatizó la importancia de combinar la promoción turística con el objetivo de fe y la esencia cultural de los salteños.

Los datos del Observatorio de Turismo reflejan que la ocupación hotelera superó el 70% en los días de mayor afluencia, llegando a un 78% en momentos puntuales, lo que representa alrededor de 9.000 arribos turísticos durante la festividad.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

“El impacto económico es realmente importante y este año se pudo notar un crecimiento en la difusión gracias a las redes sociales y los medios de comunicación, que amplifican el alcance del Milagro”, indicó el coordinador.

García Soria también destacó la participación de visitantes de distintas provincias y países: “Hablé con gente de Neuquén, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Bolivia… fue realmente increíble la presencia de personas de afuera”.

Finalmente, subrayó que, si bien el Milagro es el momento más importante del calendario alteño, “se está posicionando también como un atractivo turístico que puede disfrutarse durante todo el año”.

Te puede interesar

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.