Política Por: Ivana Chañi15/09/2025

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Bancaria anunciaron que este miércoles 17 de septiembre se movilizarán al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ambas organizaciones calificaron la medida como un ataque directo a la educación y a la salud pública.

La Bancaria sostuvo que la decisión presidencial representa un intento de condicionar el futuro de millones de argentinos. Denunció que los docentes universitarios ya sufren una pérdida salarial superior al 38% en lo que va del año y advirtió que el recorte presupuestario profundiza el deterioro del sistema educativo.

La CGT, en tanto, recordó que el Poder Ejecutivo ya había recurrido al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y reformas previsionales. Señaló que con esta nueva medida se bloquea el financiamiento de las universidades públicas y el derecho a la salud de niños y adolescentes, lo que afecta el acceso de la ciudadanía a derechos básicos.

Ambas organizaciones destacaron que las leyes vetadas fueron aprobadas por consenso en el Congreso y reclamaron a los legisladores que insistan en su validez. Además, subrayaron que desde la asunción de Milei la educación y la salud pública registran una pérdida presupuestaria real cercana al 40%.

La marcha federal, convocada bajo la consigna “No al veto”, comenzará este miércoles a las 14 horas frente a la sede de La Bancaria en Sarmiento 337 para luego dirigirse hacia el Congreso. Allí se unirán sindicatos, organizaciones sociales, movimientos estudiantiles y sectores políticos en defensa de la universidad pública y del Hospital Garrahan.

Te puede interesar

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.