Política Por: Ivana Chañi15/09/2025

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Bancaria anunciaron que este miércoles 17 de septiembre se movilizarán al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ambas organizaciones calificaron la medida como un ataque directo a la educación y a la salud pública.

La Bancaria sostuvo que la decisión presidencial representa un intento de condicionar el futuro de millones de argentinos. Denunció que los docentes universitarios ya sufren una pérdida salarial superior al 38% en lo que va del año y advirtió que el recorte presupuestario profundiza el deterioro del sistema educativo.

La CGT, en tanto, recordó que el Poder Ejecutivo ya había recurrido al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y reformas previsionales. Señaló que con esta nueva medida se bloquea el financiamiento de las universidades públicas y el derecho a la salud de niños y adolescentes, lo que afecta el acceso de la ciudadanía a derechos básicos.

Ambas organizaciones destacaron que las leyes vetadas fueron aprobadas por consenso en el Congreso y reclamaron a los legisladores que insistan en su validez. Además, subrayaron que desde la asunción de Milei la educación y la salud pública registran una pérdida presupuestaria real cercana al 40%.

La marcha federal, convocada bajo la consigna “No al veto”, comenzará este miércoles a las 14 horas frente a la sede de La Bancaria en Sarmiento 337 para luego dirigirse hacia el Congreso. Allí se unirán sindicatos, organizaciones sociales, movimientos estudiantiles y sectores políticos en defensa de la universidad pública y del Hospital Garrahan.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.