Política Por: Agustina Tolaba12/09/2025

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente salteño Jorge Guaymas cuestionó con dureza a La Libertad Avanza, acusándola de promover una agenda que desatiende las necesidades de los salteños y prioriza intereses de “un puñado de pocos que tienen mucho”.

Guaymas se refirió a la estrategia de ciertos legisladores que, según él, buscan “llenar de leones el Congreso y el Senado”, metáfora que utilizó para criticar a quienes, en su opinión, llegan a la provincia con soluciones externas y desconectadas de la realidad local.

“Empecemos a llevar gente que piense, que esté comprometida con la patria… no bajemos los brazos pensando en salteños y salteñas”, sostuvo el dirigente, al tiempo que cuestionó la gestión de quienes “van en helicóptero y llegan a hablar de los leones que tienen que llevar, mientras las rutas y los insumos no llegan al interior”.

Por la posición dominante de anestesiólogos, quieren que intervenga la Fiscalía

Guaymas destacó que, a su criterio, solo un reducido grupo de legisladores ha votado en favor de políticas que benefician a la educación, la salud, el trabajo y la dignidad de los salteños. “Estos leones no queremos. Que nos coman todo, que nos abrullen todo y después quieran decir que son los buenos”, afirmó, en un claro mensaje de advertencia a la oposición.

Con sus declaraciones, Guaymas busca que los ciudadanos evalúen la política local y reconozcan a quienes, según él, realmente representan los intereses de Salta frente a los actores externos que “descalifican la política provincial”.

Te puede interesar

Villarruel quiere participar del Milagro, Milei no se sabe

Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.

Diputados se prepara para una sesión clave tras los vetos presidenciales

La oposición necesita 172 votos para revertir las medidas de Milei. El antecedente de agosto y la paridad en el recinto anticipan un debate reñido.

Karina Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la secretaria general de la Presidencia leyó su discurso y pidió "tener esperanza, los cambios ya van a llegar".

Después del veto, cinco gobernadores se reúnen para dejarle un mensaje al gobierno

Se trata de Llaryora (Córdoba), Pullaro (Santa Fe), Valdés (Corrientes), Sadir (Jujuy) y Vidal (Santa Cruz), que junto con Torres (Chubut) formaron un frente propio: Provincias Unidas

Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional.

El Gobierno ratificó el veto a los ATN y ya tiene listas reforma laboral y tributaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos en la antesala del rechazo a la ley aprobada por el Congreso. El Ejecutivo busca apoyo de mandatarios para reformas clave.