Política Por: Agustina Tolaba12/09/2025

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente salteño Jorge Guaymas cuestionó con dureza a La Libertad Avanza, acusándola de promover una agenda que desatiende las necesidades de los salteños y prioriza intereses de “un puñado de pocos que tienen mucho”.

Guaymas se refirió a la estrategia de ciertos legisladores que, según él, buscan “llenar de leones el Congreso y el Senado”, metáfora que utilizó para criticar a quienes, en su opinión, llegan a la provincia con soluciones externas y desconectadas de la realidad local.

“Empecemos a llevar gente que piense, que esté comprometida con la patria… no bajemos los brazos pensando en salteños y salteñas”, sostuvo el dirigente, al tiempo que cuestionó la gestión de quienes “van en helicóptero y llegan a hablar de los leones que tienen que llevar, mientras las rutas y los insumos no llegan al interior”.

Por la posición dominante de anestesiólogos, quieren que intervenga la Fiscalía

Guaymas destacó que, a su criterio, solo un reducido grupo de legisladores ha votado en favor de políticas que benefician a la educación, la salud, el trabajo y la dignidad de los salteños. “Estos leones no queremos. Que nos coman todo, que nos abrullen todo y después quieran decir que son los buenos”, afirmó, en un claro mensaje de advertencia a la oposición.

Con sus declaraciones, Guaymas busca que los ciudadanos evalúen la política local y reconozcan a quienes, según él, realmente representan los intereses de Salta frente a los actores externos que “descalifican la política provincial”.

Te puede interesar

Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.