Política Por: Agustina Tolaba11/09/2025

Elecciones 2025: “La polarización nacional no funciona de la misma forma en Salta”

El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.

En Día de Miércoles, el consultor político Iván Rodríguez describió el mapa electoral de la provincia y remarcó que “en Salta existen tres saltas: la capital, los principales municipios del interior como Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera o Güemes, y el interior profundo de los departamentos”. Según señaló, cada zona “tiene dinámicas distintas y velocidades de cambio diferentes”.

Rodríguez explicó que en los pueblos más pequeños “el tiempo parece no pasar”, lo que genera una “inercia política más lenta” y favorece la permanencia del peronismo, aunque aclaró que la pérdida de protagonismo de los partidos es un fenómeno que atraviesa a toda Latinoamérica.

Alertan que el turismo en Salta sufre la peor caída de ocupación hotelera en los últimos años

En cuanto al escenario nacional, analizó la foto de Juan Manuel Urtubey junto a Cristina Fernández de Kirchner y Emiliano Estrada, y la calificó como parte de la estrategia de polarización: “A Milei le conviene tener un sparring llamado kirchnerismo, porque hay un 15% de votos que no son propios sino anti-K. Y al kirchnerismo no le queda otra que tratar de recuperar su base residual del 20 al 25%”.

El consultor consideró que esa lógica “funciona en Buenos Aires, pero no necesariamente en provincias como Salta o Corrientes, donde los oficialismos locales tienen más peso”. Finalmente, recordó que La Libertad Avanza logró en Salta uno de sus mejores desempeños en el país, incluso en localidades pequeñas: “Más que crecer, ahora corre el riesgo de empezar a decrecer”.

Te puede interesar

Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

Sáenz felicitó a Milei y marcó un límite al diálogo: "Que no se perjudique a los salteños"

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

Durand celebró la victoria de Primero los Salteños: “Flavia Royón y Bernardo Biella defenderán a Salta en el Congreso”

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

"Ni miedo, ni tristeza, ni resignación":el mensaje de Kicillof a la militancia

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Kicillof defendió la soberanía y agradeció a Cristina: “La patria no se vende”

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Milei: “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.