Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Apple volvió a revolucionar su catálogo de smartphones en el evento Awe Dropping, donde presentó la nueva línea iPhone 17. Esta generación marca un punto de inflexión al introducir por primera vez el iPhone Air, un modelo que reemplaza al clásico iPhone Plus y que apunta directamente a quienes buscan un dispositivo ultraligero y con gran autonomía.
La reorganización de la gama refleja un cambio de estrategia: el modelo Plus, que buscaba ser un equilibrio entre precio y pantalla grande, no logró convencer al público y desaparece del catálogo. En su lugar, el iPhone Air combina un diseño de titanio de grado 5 con un cuerpo extremadamente fino de 0,56 cm y apenas 165 gramos de peso, lo que lo convierte en el más liviano jamás fabricado por Apple.
Aun con estas diferencias, todos los integrantes de la nueva familia comparten un mismo ADN. Pantallas Super Retina XDR OLED con hasta 3.000 nits de brillo en exteriores, cámaras frontales de 18 megapíxeles con tecnología Center Stage y conectividad de última generación, incluyendo USB-C y Wi-Fi 7 en los modelos Pro. A partir de allí, cada variante introduce mejoras que la hacen única.
iPhone 17: el modelo base con mejoras clave
El iPhone 17 es el punto de partida. Fabricado en aluminio con trasera de vidrio, ofrece una pantalla de 6,3 pulgadas con tecnología OLED y tasa de refresco ProMotion a 120 Hz. Su potencia está garantizada por el chip A19, que incluye CPU de 6 núcleos y GPU de 5 núcleos, acompañado de 8 GB de RAM.
En fotografía, incorpora un sistema dual con cámara principal de 48 megapíxeles y ultra gran angular de 48 megapíxeles, capaz de realizar zoom óptico hasta 2x. La grabación de video alcanza 4K a 60 fps con Dolby Vision, mientras que su batería ofrece hasta 30 horas de autonomía. Se comercializa en colores negro, lavanda, azul niebla, salvia y blanco. Su precio parte en $799 (682 euros) con opciones de 256 GB y 512 GB de almacenamiento.
iPhone Air: ligereza y autonomía
El nuevo iPhone Air es el sucesor espiritual del desaparecido Plus, pero con un enfoque mucho más ambicioso. Con un chasis de titanio, una pantalla OLED de 6,5 pulgadas y grosor de apenas 0,56 cm, se posiciona como el iPhone más ligero con solo 165 gramos. Además, cuenta con 12 GB de RAM y el chip A19, lo que le otorga un rendimiento superior al modelo base.
En el apartado de cámaras mantiene el sistema dual de 48 megapíxeles (principal y ultra gran angular), con grabación de video en 4K a 60 fps con Dolby Vision. Su batería llega hasta 27 horas de duración, un punto intermedio muy atractivo para quienes priorizan portabilidad. Está disponible en tonos como negro espacial, blanco ártico, oro claro y azul cielo, con precios desde $999 (853 euros) en versiones de 256 GB, 512 GB y 1 TB.
iPhone 17 Pro: potencia profesional
El iPhone 17 Pro eleva el listón con un diseño unibody de aluminio que incluye cámara de vapor para una refrigeración más eficiente. Ofrece una pantalla de 6,3 pulgadas OLED con tasa de refresco ProMotion de 120 Hz y pantalla siempre activa. Su corazón es el procesador A19 Pro, con CPU de 6 núcleos y GPU de 6 núcleos, acompañado de 12 GB de RAM.
Su cámara trasera incluye el sistema avanzado con zoom óptico de hasta 5x, además de grabación en ProRes RAW, Log 2 y 4K a 120 fps, pensado para creadores de contenido y profesionales. La batería llega hasta 31 horas de autonomía, con almacenamiento de hasta 1 TB. Los colores disponibles son naranja cósmico, azul profundo y plata, con precios desde $1.099 (939 euros).
iPhone 17 Pro Max: el más grande y potente
En la cima se encuentra el iPhone 17 Pro Max, el más grande con pantalla OLED de 6,9 pulgadas y el más potente gracias al mismo chip A19 Pro y sus 12 GB de RAM. Al igual que el modelo Pro, cuenta con un sistema de refrigeración por cámara de vapor, pero se diferencia por su zoom óptico de hasta 8x, ideal para fotografía a larga distancia.
En grabación de video mantiene la capacidad de ProRes RAW y 4K hasta 120 fps, consolidándose como el dispositivo más completo de Apple para creadores de contenido. Su batería alcanza hasta 37 horas, la cifra más alta en un iPhone hasta ahora. Disponible en los mismos colores que el Pro, tiene un precio inicial de $1.199 (1.024 euros) con opciones de hasta 1 TB de almacenamiento.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas
La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.
Qué dicen los expertos sobre cambiar el huso horario en Argentina
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.