Salta Por: Ivana Chañi09/09/2025

Inclusión en Salta: oficializan el reconocimiento de la LSA

La Ley 8502 reconoce la Lengua de Señas Argentina en Salta y garantiza su promoción, preservación y uso en ámbitos educativos y estatales.

La provincia de Salta sancionó la Ley Nº 8502, promulgada este martes 9 de septiembre mediante el decreto Nº 569, que establece como política prioritaria el reconocimiento, la promoción y la protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA).

La norma se enmarca en la Ley Nacional 27.710 y en la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad, reconociendo a la LSA como una lengua natural, originaria y parte del legado cultural de la comunidad Sorda.

El Poder Ejecutivo designará la Autoridad de Aplicación, que tendrá funciones de difusión y preservación de la LSA, su incorporación en la educación inicial, la capacitación de agentes estatales y la promoción de servicios de interpretación en organismos públicos.

Salta promociona el uso responsable de medicamentos

La ley también establece la creación de un Registro Oficial Provincial de profesionales de interpretación y enseñanza en LSA, además de un Comité de Asesoramiento permanente que incluirá referentes Sordos.

Con esta medida, Salta busca garantizar el acceso a la comunicación en igualdad de condiciones y la plena inclusión de las personas Sordas en todos los ámbitos sociales.

Te puede interesar

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000

La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.

Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto

Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.

Milagro 2025: Los Peregrinos azules recorrieron 45 km y llegaron a Salta

Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.

Este miércoles, audiencia pública en El Galpón para readecuar la tarifa del colectivo interurbano

AMT convocó a una audiencia pública este 10 de septiembre. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.

Educación reconoció la quita de tres licencias gremiales a Sitepsa: “Había una mala aplicación de la ley”

El Secretario Institucional y Administrativo del Ministerio de Educación aclaró que los descuentos por días de paro y las licencias excedentes se ajustan a lo que establece la legislación y la jurisprudencia. Además, prometió control en otros gremios.