Salta Por: Agustina Tolaba08/09/2025

Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”

La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa) emitió un duro comunicado contra el Gobierno provincial, tras la aplicación de sanciones a docentes que participaron en jornadas de protesta hace aproximadamente un mes y medio. Por Aries, la secretaria general del gremio, Victoria Cervera, denunció “una política claramente autoritaria, atravesada por ensañamiento y crueldad con los docentes y SiTEPSa”, y advirtió que la medida busca “restringir la libre sindicalización y el derecho a huelga”.

Cervera explicó que el Ejecutivo provincial retiró las licencias gremiales que el sindicato mantenía desde hace más de diez años, un beneficio que permitió históricamente el protagonismo de SiTEPSa en la defensa del salario y los derechos laborales de los trabajadores de la educación. “Esto limita totalmente el accionar del sindicato, porque somos un sindicato provincial pequeño, pero con un alto grado de representatividad”, afirmó.

Además, la dirigente denunció que los descuentos salariales alcanzan desde $50.000 por día de huelga, afectando gravemente a los docentes en un contexto de salarios depreciados. “Esto es discriminatorio: el único sindicato que está siendo sancionado por levantar la voz es el nuestro”, enfatizó.

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3

Ante esta situación, SiTEPSa inició reclamos administrativos y presentó una acción judicial a través de un amparo para preservar las licencias gremiales. “Vamos a defender a los docentes y al sindicato, porque ambas cosas están indisolublemente vinculadas”, sostuvo Cervera.

El sindicato también anunció la creación de un fondo de huelga para asistir económicamente a los docentes afectados por los descuentos, una medida de solidaridad frente a las sanciones aplicadas por el Gobierno provincial.

Cervera concluyó que la intención del Ejecutivo es “aleccionarnos y sancionarnos para que no nos opongamos a lo que ellos consideran correcto”, y advirtió que SiTEPSa seguirá trabajando para informar y asistir a los docentes en esta situación.

Te puede interesar

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”

El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.

Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados

La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.

Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.

Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.

Feria del Milagro tendrá cobertura policial las 24 horas

El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.

Turismo delincuencial en el Milagro: Advierten por punguistas que llegan de otras provincias

El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.

Alerta por viento Zonda en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h

El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.