Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
En su columna de los viernes, por Aries, la abogada previsional Julia Toyos se refirió a la acción de amparo presentada por el Gobierno de Salta contra la suspensión de pensiones por discapacidad.
“Lo que se puede hacer es un amparo colectivo en representación de todas las personas con discapacidad y lograr que se suspenda la medida hasta tanto se informe quiénes son los afectados, cuáles son las patologías y los domicilios”, explicó la especialista.
Toyos consideró que la decisión provincial era adecuada, aunque advirtió que la política nacional carecía de criterios federales. “Me parece una buena medida. Sí hay que revisar muchas cosas que no están bien, pero no es la forma de hacerlo de manera compulsiva y arbitraria. Esta gente no tiene la menor idea de lo que es el país”, afirmó.
La abogada señaló que el centralismo perjudica a las provincias alejadas de Buenos Aires. “Mientras más lejos estamos de la Capital, menos acceso tenemos. El interior enfrenta realidades muy distintas que no se contemplan desde Nación”, subrayó.
Toyos también valoró el rol de la justicia local. “Tengo que reconocer que la Cámara Federal de Salta en materia previsional es la mejor del país. Salta es reconocida a nivel nacional por su desempeño, mientras que en otros distritos los fallos avanzan con muchas dificultades”, destacó.
Finalmente, recordó que los abogados previsionalistas de distintas provincias trabajan en red para atender estas problemáticas. “La política nacional está afectando a todos por igual y los profesionales necesitamos herramientas para defender a los más vulnerables”, concluyó.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.
Condenan a motociclista ebrio que causó la muerte de su acompañante
Sucedió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando el conductor, en estado de ebriedad, viajaba junto a una mujer y cruzó un semáforo en rojo.