Defensor del Pueblo: “Martin del Frari podría quedarse sin el pan y sin la torta”
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Por Aries, la concejal de Salta, Laura Jorge Saravia, integrante de la comisión encargada de designar al nuevo Defensor del Pueblo, cuestionó la postulación de Martín del Frari y aseguró que “lo que corresponde es que no sea el defensor del pueblo”.
En ese sentido, reveló que cuatro impugnaciones contra Del Frari se encuentran dentro del término legal, mientras que otra, presentada por organizaciones feministas y LGBTQ+, cuestiona su conducta por violencia de género, machismo y un prontuario político polémico. “Él tendrá tres días para hacer su descargo una vez notificado”, señaló Saravia.
La concejal fue categórica al referirse a la situación de Del Frari: “Al momento de postularse seguía siendo concejal. Cometió un error. Esto es una locura, ¿cómo va a dejar el cargo si él no puede ser defensor del pueblo?”. Si bien reconoció que el aspirante ya renunció a su banca, advirtió que podría quedar “sin el pan y sin la torta” si continúa con su postulación.
Así, Saravia cuestionó la viabilidad política de sostener su candidatura: “No sé hasta qué punto el oficialismo lo va a poder sostener, él puede retirarse, y creo que sería lo más conveniente para todos”.
Por otro lado, la concejal explicó que, hace aproximadamente un mes los convencionales de La Libertad Avanza solicitaron una prórroga del mandato del actual defensor del pueblo, argumentando que la ordenanza que regula el cargo podría ser modificada por la nueva convención municipal, e indicó que la comisión tomó conocimiento del pedido y decidió derivarlo al Departamento de Información Técnica y Legislativa para su análisis, por lo que el proceso se encuentra demorado.
Te puede interesar
Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.
Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste
Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.
El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.