Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
El Gobierno provincial dispuso mediante el decreto N° 257 la prórroga por 90 días de la intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS) y confirmó la continuidad de Emilio Savoy como interventor.
En Aries, el diputado José Gauffín, querellante en la causa penal por presuntas irregularidades, recordó que la medida está prevista en la norma de creación del organismo. “Está previsto en la ley de creación del IPS la posibilidad de intervención y de prórroga por tres meses más. Es una facultad que tiene el Ejecutivo”, explicó.
Sin embargo, advirtió que aún no hay información sobre los actos irregulares que motivaron la primera decisión del Gobierno. “El primer decreto hablaba de un déficit de 23.000 millones de pesos y de la necesidad de auditar profundamente todo para ver si se habían cometido actos irregulares. Hasta aquí no tengo información concreta”, afirmó.
El legislador agregó que pidió formalmente reunirse con el interventor. “Como parte querellante, vamos a requerir el trabajo de auditoría porque eso debería estar concluido. En este nuevo decreto se pone énfasis en la sustentabilidad económica del instituto, pero espero que en tres meses se complete la investigación inicial”, remarcó.
Gauffín también se refirió al estado de la causa judicial. “Recién esta semana vamos a poder acceder al expediente, porque nos notificamos a fines de la semana pasada. Entiendo que no hay mucho incorporado todavía. Apenas tengamos acceso, vamos a pedir a la fiscal que actúe en diferentes direcciones, entre ellas exigir al interventor el trabajo de auditoría de la gestión anterior”, indicó.
Finalmente, subrayó que la investigación deberá alcanzar a la gestión de la expresidenta, Gladys Sánchez, y del directorio. “No están imputados, pero el primer decreto los apartó de funciones, por lo tanto su desempeño debe ser revisado”, sostuvo.
Te puede interesar
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Fanáticos de Airbag acampan desde el domingo para la primera noche en Salta
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.