Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
El Gobierno provincial dispuso mediante el decreto N° 257 la prórroga por 90 días de la intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS) y confirmó la continuidad de Emilio Savoy como interventor.
En Aries, el diputado José Gauffín, querellante en la causa penal por presuntas irregularidades, recordó que la medida está prevista en la norma de creación del organismo. “Está previsto en la ley de creación del IPS la posibilidad de intervención y de prórroga por tres meses más. Es una facultad que tiene el Ejecutivo”, explicó.
Sin embargo, advirtió que aún no hay información sobre los actos irregulares que motivaron la primera decisión del Gobierno. “El primer decreto hablaba de un déficit de 23.000 millones de pesos y de la necesidad de auditar profundamente todo para ver si se habían cometido actos irregulares. Hasta aquí no tengo información concreta”, afirmó.
El legislador agregó que pidió formalmente reunirse con el interventor. “Como parte querellante, vamos a requerir el trabajo de auditoría porque eso debería estar concluido. En este nuevo decreto se pone énfasis en la sustentabilidad económica del instituto, pero espero que en tres meses se complete la investigación inicial”, remarcó.
Gauffín también se refirió al estado de la causa judicial. “Recién esta semana vamos a poder acceder al expediente, porque nos notificamos a fines de la semana pasada. Entiendo que no hay mucho incorporado todavía. Apenas tengamos acceso, vamos a pedir a la fiscal que actúe en diferentes direcciones, entre ellas exigir al interventor el trabajo de auditoría de la gestión anterior”, indicó.
Finalmente, subrayó que la investigación deberá alcanzar a la gestión de la expresidenta, Gladys Sánchez, y del directorio. “No están imputados, pero el primer decreto los apartó de funciones, por lo tanto su desempeño debe ser revisado”, sostuvo.
Te puede interesar
Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.