Política Por: Ivana Chañi27/08/2025

“No hay ni un logro para los salteños”: Jarsún cruzó a los diputados libertarios por Salta

El candidato a senador nacional por el frente Primero Los Salteños expuso su visión sobre la política nacional y disparó contra el centralismo porteño.

Ignacio Jarsún, candidato a senador nacional por Primero Los Salteños, estuvo en Pasaron Cosas y compartió sus ideas sobre la gestión legislativa. Jarsún, quien también es presidente de Aguas del Norte, expresó su descontento con la falta de reciprocidad del gobierno nacional, a pesar del apoyo del gobernador Gustavo Sáenz en diferentes medidas.

El candidato a senador destacó la importancia de que los legisladores nacionales representen los intereses de Salta, a través de la gestión de obras y beneficios para la provincia. A su juicio, la labor de un legislador no solo consiste en acompañar proyectos del gobierno nacional, sino en conseguir a su vez beneficios concretos para los salteños. Jarsún consideró que no ha habido ningún logro significativo por parte de los representantes de Salta de La Libertad Avanza a nivel nacional y que no hay reciprocidad en la gestión.

En tal sentido, el candidato comparó esta falta de gestión federal con la lucha histórica del general Martín Miguel de Güemes, al que consideró un "héroe" que tardó 200 años en ser reconocido por un gobierno centralista. Jarsún consideró que esta dinámica se repite en el gobierno actual.

Para Flavia Royón, “el Gobierno debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”

Además, el Jarsún argumentó que, para igualar las provincias del interior con el centro del país, no se debe distribuir los recursos por igual, sino que se debe invertir más en aquellas regiones donde históricamente se invirtió menos, para así romper la "asimetría" existente. También, expresó que su modelo se basa en el trabajo en equipo con el gobernador, con el fin de "pelear" por lo que Salta necesita.

Jarsún también se refirió a las recientes medidas de ajuste que afectan al Hospital Garrahan y a los beneficiarios de pensiones por discapacidad. El candidato señaló que está de acuerdo con auditar las instituciones públicas para encontrar posibles irregularidades y eliminar lo que no corresponde, ya que "seguramente hay pensiones que se entregaron mal". Sin embargo, se mostró en contra de una política de recortes masivos que perjudica a personas que realmente lo necesitan.

Te puede interesar

Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión

Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.

Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.

Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario

El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.

Karina Milei, el foco de las críticas digitales por el escándalo en ANDIS

Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.

Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel

Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Elecciones 2025: Hoy comienza la campaña y sorteo de lugares en la Boleta Única Papel

Hoy se realiza el sorteo de los lugares de la boleta y comienza oficialmente la campaña electoral según lo dispuesto por el calendario electoral.