Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Por Aries, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan María Chiban, advirtió que el sector turístico provincial enfrenta una retracción significativa del consumo, en un contexto económico que favorece los viajes al exterior. Según el funcionario, “nuestro sector, que es principalmente ocio y entretenimiento, es uno de los primeros que se corta y uno de los últimos en recuperarse”.
Chiban explicó que la coyuntura cambiaria influye directamente en las decisiones de los argentinos, que eligen destinos internacionales por los precios más convenientes en dólares. “Hace dos años nos visitaban brasileños, paraguayos, chilenos y bolivianos. Hoy sucede lo contrario”, indicó, destacando que los paquetes al exterior resultan mucho más baratos que los viajes nacionales.
El presidente de la Cámara también comparó los precios internos con los de otros países de la región: “Hoy conseguís un pasaje Salta-Buenos Aires entre 300 y 500 mil pesos, mientras que en Chile las mismas distancias cuestan entre 50 y 70 mil pesos. Hay un diferencial enorme”, subrayó.
Chiban advirtió que el primer semestre del año fue complicado y anticipó que el segundo semestre será clave para determinar la evolución del sector: “Este segundo semestre va a ser bisagra. Muchos locales y empleados están aguantando, pero ya no se puede más. Allí veremos cuál será la realidad”.
A pesar de la difícil coyuntura, aseguró que por el momento no se observan despidos masivos, aunque sí un achicamiento en gastos y menor mantenimiento en hoteles y locales gastronómicos. “Los empleados que se van no se reemplazan y hay una reducción fuerte de gastos, pero hasta ahora no vemos despidos masivos”, concluyó.
Te puede interesar
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.