Turismo Por: Agustina Tolaba26/08/2025

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Por Aries, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan María Chiban, advirtió que el sector turístico provincial enfrenta una retracción significativa del consumo, en un contexto económico que favorece los viajes al exterior. Según el funcionario, “nuestro sector, que es principalmente ocio y entretenimiento, es uno de los primeros que se corta y uno de los últimos en recuperarse”.

Chiban explicó que la coyuntura cambiaria influye directamente en las decisiones de los argentinos, que eligen destinos internacionales por los precios más convenientes en dólares. “Hace dos años nos visitaban brasileños, paraguayos, chilenos y bolivianos. Hoy sucede lo contrario”, indicó, destacando que los paquetes al exterior resultan mucho más baratos que los viajes nacionales.

El presidente de la Cámara también comparó los precios internos con los de otros países de la región: “Hoy conseguís un pasaje Salta-Buenos Aires entre 300 y 500 mil pesos, mientras que en Chile las mismas distancias cuestan entre 50 y 70 mil pesos. Hay un diferencial enorme”, subrayó.

Esta semana oficializan el reordenamiento territorial de Salta

Chiban advirtió que el primer semestre del año fue complicado y anticipó que el segundo semestre será clave para determinar la evolución del sector: “Este segundo semestre va a ser bisagra. Muchos locales y empleados están aguantando, pero ya no se puede más. Allí veremos cuál será la realidad”.

A pesar de la difícil coyuntura, aseguró que por el momento no se observan despidos masivos, aunque sí un achicamiento en gastos y menor mantenimiento en hoteles y locales gastronómicos. “Los empleados que se van no se reemplazan y hay una reducción fuerte de gastos, pero hasta ahora no vemos despidos masivos”, concluyó.

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.