Sociedad Por: Ivana Chañi22/08/2025

El Milagrito de los Niños cambia de horario

El vocero de la Catedral pidió paciencia por el cambio de horario del milagrito de los niños, que se realizará el 29 de agosto por la mañana.

En entrevista con Aries, Marcos Cepeda, vocero de la Catedral Basílica de Salta, confirmó que El Milagrito de los Niños tendrá este año un cambio de horario, realizándose en la mañana del 29 de agosto.

“Hubo una propuesta de maestras para modificar el horario y estamos probando si conviene mantenerlo o volver al turno de la tarde”, explicó.

Desde las 9 de la mañana comenzarán a llegar escuelas, colegios y jardines de salitas de cuatro y cinco años. “A las 10 ingresarán los niños al santuario para visitar al Señor y a la Virgen del Milagro, y la desconcentración será a las 12:30”, detalló.

Hoy inicia la celebración del "Milagro de los Enfermos" en la Parroquia de Lourdes

Cepeda advirtió que la llegada de numerosos colectivos escolares complicará el tránsito en el centro. “Mitre, entre Güemes y Belgrano, y Belgrano detrás del santuario estarán ocupadas, lo mismo que Buenos Aires desde San Martín hasta Alvarado”, remarcó.

Pidió a los salteños colaborar con paciencia: “Van a estar llegando muchos transportes y eso dificultará la circulación”.

Te puede interesar

Adiós a Udo Kier, el eterno villano del cine alternativo

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.

Murió Isaac Eisen, actor que dejó su huella fuera de las marquesinas

Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Modernización lanza “EsencIA”, una capacitación gratuita para mayores de 50

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

Salta celebró "El orgullo nos une" con cultura, feria y lucha por derechos LGBTIQ

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Este viernes realizarán la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.