Urtubey lidera, Leavy compite y Estrada se podría perfilar para ser candidato
El politólogo Franco Galeano señaló que el ex gobernador es la figura más conocida pero con gran imagen negativa. Leavy, con visto bueno de los dirigentes pero “no entra en Capital” y Estrada “está vetado por el saenzismo, lo que complicaría la relación con los intendentes".
En El Acople, Franco Galeano, politólogo, afirmó que Juan Manuel Urtubey sigue siendo “la persona más conocida dentro de su espacio en la provincia” gracias a sus mandatos como gobernador, aunque reconoció que “tiene bastante rechazo en muchos sectores y dentro de su propio espacio (Fuerza Patria)”. Según el especialista, esta percepción complica la movilización de militantes para respaldar su candidatura.
En cuanto a Sergio Leavy, Galeano indicó que, pese a no enfrentar vetos internos, “le cuesta entrar en Capital, donde está el 40% del padrón electoral”, lo que limita su competitividad frente a Urtubey. Por su parte, Emiliano Estrada aparece como un tercer contendiente con posibilidades de ocupar una banca de diputado o eventualmente postularse al Senado, aunque “está vetado por el saenzismo y le complicaría la relación con los intendentes”.
El analista advirtió que el escenario se ve marcado por la polarización y la apatía: “La gente que no le gusta ninguno de los dos extremos se va a casa”, y explicó que la implementación de la boleta única papel también modificará los hábitos de votación tradicionales, generando mayor voto cortado y menor participación.
Galeano subrayó que “el extremo superior izquierdo suele ser el más favorecido” y que la eliminación del voto de lista completa obligará a los electores a elegir en cada categoría, lo que podría alterar el resultado final. En este contexto, concluyó que “no hace falta tener una imagen tan alta, sino estar en el momento adecuado para entrar dentro de la polarización”.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.