Salta Por: Agustina Tolaba14/08/2025

Acueducto La Calderilla: tiene un 80% de avance la obra que abandonó Nación

Tras la paralización en 2024, Aguas del Norte ejecuta la última etapa del proyecto que garantizará agua a mil personas y proyecta cobertura futura.

Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, aseguró que la obra del nuevo acueducto La Calderilla se encuentra en un 78% de ejecución y resaltó su importancia estratégica para garantizar el suministro de agua en la provincia a largo plazo.

“Hoy, cuando esté terminado, son 1.000 personas las que se van a beneficiar ahora. Pero la proyección es beneficiar muchísima gente más en el futuro. Lo bueno es hacer las cosas pensando en lo que va a pasar mañana, no solo en soluciones provisorias”, afirmó Jarsún.

El acueducto, inicialmente financiado y licitado por Nación, fue abandonado en 2024 cuando llevaba aproximadamente un 20% de avance. El Ministerio de Infraestructura de la provincia retomó la obra y actualmente se ejecuta la última parte de los 4.400 metros de cañería pendientes. Según Jarsún, este proceso implicó resolver la recisión del contrato con la empresa anterior y garantizar la financiación para continuar los trabajos.

“Era muy complicado, porque cada vez que se rescinde una obra interviene la parte legal y luego hay que conseguir los fondos de vuelta. Hoy estamos contentos porque su finalización es inminente y va a beneficiar a mucha gente”, señaló.

Sáenz inaugura hoy la nueva terminal de Güemes y preside la reunión de gabinete ampliado

Jarsún también destacó otras acciones llevadas a cabo durante su gestión, como la inauguración de un pozo de agua en San Lorenzo, que permitió a más de 3.000 personas contar con suministro continuo, evitando la necesidad de depender de camiones cisterna.

Además, enfatizó la importancia de planificar la infraestructura en paralelo al desarrollo urbano, para evitar problemas futuros. Puso como ejemplo la situación en Las Palmas de Cerrillo, donde viviendas nuevas del IPV se entregaron sin conexiones cloacales, lo que obligó a Aguas del Norte a alquilar camiones de desagote de manera permanente. “Estamos proyectando pronto arrancar con la obra para que tengan la cloaca como corresponde, y esto nos hace más eficientes además de mejorar la vida de la gente”, agregó.

Finalmente, Jarsún resaltó la coordinación con municipios y ministerios provinciales para garantizar soluciones eficientes y sostenibles en toda la provincia, cumpliendo con la directiva del gobernador de brindar infraestructura planificada y de calidad.

Te puede interesar

Cómo funcionará el IPS durante el viernes 15

La atención presencial se reducirá, pero urgencias, consultas online y la descarga de la credencial digital garantizarán la asistencia de los afiliados.

Sáenz inaugura hoy la nueva terminal de Güemes y preside la reunión de gabinete ampliado

El acto oficial se realizará a partir de las 11:30. Previamente presidirá el gabinete ampliado del que participarán integrantes del Ejecutivo, intendentes y legisladores departamentales.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 14 de agosto

Guía completa de pasos fronterizos habilitados y datos clave. Para quienes planean un viaje al exterior o deben transitar por las fronteras, es crucial contar con información actualizada.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 14 de agosto

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.

Fracasó la licitación para iluminar puesto 28 de Gendarmería en Orán

La Provincia desestimó las tres ofertas por incumplir requisitos técnicos y dejó sin adjudicar la obra de más de $334 millones prevista para reforzar el control fronterizo.

El IPS implementa un vademécum obligatorio para medicamentos de alto costo

La medida regirá desde el 20 de agosto y busca optimizar el uso de fármacos en planes especiales, priorizando la relación costo-efectividad y la evidencia científica.