Salud Por: Ivana Chañi14/08/2025

Fentanilo contaminado: Aseguran que no hay casos en Salta

El anestesiólogo Cristian Villagra confirmó que los lotes de Fentanilo fueron retirados de circulación y aseguró a la población que, en Salta, no se registraron casos de pacientes afectados.

El anestesiólogo Cristian Villagra, en diálogo con Aries, se refirió al uso del Fentanilo, un potente analgésico que se utiliza en cirugías y terapias intensivas. El especialista llevó tranquilidad a la población tras la polémica desatada a nivel nacional por partidas contaminadas. Explicó que "estas partidas estaban contaminadas con dos bacterias muy resistentes que agravó el cuadro de pacientes ya en estado grave".

Villagra aseguró que la situación se controló de manera eficaz. "Tengo entendido que todas las partidas fueron sacadas de hospitales como clínicas y a medida que fue pasando el tema se fueron sacando los lotes contaminados", afirmó. El profesional fue enfático en tranquilizar a quienes deben someterse a una cirugía, al decir que “no hay casos en Salta y quien debe someterse a una cirugía puede estar tranquilo”.

Sturzenegger le echó la culpa de las muertes del fentanilo a Anmat

El anestesiólogo también planteó que la polémica expuso posibles fallas en el control de estos medicamentos aunque aclaró que no sabría en qué  punto fue el problema.

El especialista, además, indicó que él y sus colegas ahora trabajan con mayor confianza, ya que “cuando cambiamos el lote comenzamos a trabajar más tranquilos porque con las otras marcas no teníamos antecedentes”.

En el país, las víctimas fatales ya suman 96, y las autoridades no descartan que ese número aumente.

Te puede interesar

Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.

Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados

El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.