Diputados salteños piden a legisladores nacionales rechazar veto presidencial
La Cámara de Diputados de Salta tiene en su agenda un proyecto de declaración de gran relevancia. La iniciativa, firmada por legisladores del bloque "B. J. Gustavo Sáenz Conducción", insta a los representantes salteños en el Congreso a defender los tres proyectos vetados.
El martes 12 de agosto, la Cámara de Diputados de la provincia de Salta tendrá una jornada crucial. El Expte. Nº 91-52.731/25 contiene un Proyecto de Declaración que hace un llamado a los legisladores nacionales de Salta para que actúen en defensa de tres proyectos de ley aprobados por el Congreso Nacional y vetados por el Decreto Nacional N° 534/2025.
La iniciativa, impulsada por un amplio grupo de diputados del bloque "B. J. Gustavo Sáenz Conducción", tiene como objetivo principal proteger los intereses de jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Los proyectos de ley vetados abarcan temas centrales para la agenda social del país: el resguardo del incremento a las jubilaciones y pensiones, la continuidad de la moratoria previsional, y la declaración de la emergencia nacional en materia de discapacidad.
El texto de la declaración vería con agrado que los legisladores nacionales "insistan" en estas normativas, utilizando los mecanismos legales para revertir el veto presidencial. La propuesta tiene como firmantes a un extenso listado de diputados, entre ellos Germán Rallé, Luis Albeza, Esteban Amat Lacroix, Gerónimo Arjona, y muchos más, reflejando un consenso importante dentro del bloque oficialista para abordar este tema.
El proyecto de declaración se encuentra aún sin dictámenes de las comisiones de PYMES, Defensa del Consumidor, Asuntos Laborales, Previsión Social y MERCOSUR; de Derechos Humanos y Personas Mayores; y de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Te puede interesar
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la crítica situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.
Salta, entre de los destinos de Espert en los aviones de Fred Machado
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La explicación de Espert contrasta con lo que dicen los documentos en EEUU
El pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de Espert a la firma “Minas del Pueblo SA”de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas
La Justicia avaló el Protocolo Antibloqueos y Bullrich advirtió: "El orden volvió para quedarse"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró que la Justicia rechazó la cautelar presentada por sindicatos contra el protocolo antibloqueos.