Política17/11/2025

Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Finalmente, se concretó la primera reunión entre diputados y sindicalistas de la Educación para analizar la reforma al Estatuto Docente. Cabe recordar que, si bien el proyecto de ley iba a ser tratado en la sesión pasada de la Cámara, fue una advertencia de la ADP y de diferentes sindicatos – la de llamar a  una medida de fuerza – la que frenó la discusión en el recinto. 

Desde los sindicatos se advirtió que la pretendida reforma no había sido discutida con el sector – algo que fue reconocido por los legisladores – señalando que, en definitiva, esa era la única manera de poder llevar adelante tal tarea.

“Fue una reunión fructífera, nos vamos con el compromiso de que trabajaremos juntos para lo que pedimos, que es una profunda reforma educativa y, entre esos puntos, está el Estatuto del Educador”, aseguró Fernando Mazzone, secretario General de ADP, al finalizar el encuentro. 

Informó que se han planteado diferentes temas como el régimen de licencias, la situación grave de la trata de personas y las modificaciones de deberían hacerse al Estatuto para que contemplen una serie de problemáticas modernas.

Cabe aclarar que uno de los puntos que generó mayor malestar entre los educadores, respecto al mencionado proyecto de ley que se iba a tratar, era el que establecía que ningún docente podría solicitar traslado si le faltaban menos de seis años para acceder a la jubilación ordinaria. La justificación de quienes impulsaban el proyecto era que muchos educadores, al ver que se acercaba el tiempo de jubilarse, decidían pedir el traslado a zonas desfavorables para poder acceder a un mejor retiro, con lo que tomaban el lugar de sus pares que se habían formado, vivían y eran oriundos de estas zonas. 

“Este punto se charló, vamos a trabajar en lo mismo, les dije que entendemos la preocupación de ellos. Me parece que, 30 años después, ya hay docentes en esas zonas y deberíamos ubicarlos primero en el cuadro a los nacidos allí”,  sostuvo Mazzone sobre este punto.

Concluyendo, el Secretario General de ADP adelantó que el 15 de diciembre habrá una nueva reunión y que cada sindicato irá trabajando las modificaciones del Estatuto desde el artículo 1.

“Va a llevar un tiempo, luego se lo vamos a remitir al Ministerio de Educación. Necesitamos que salga beneficioso para todos”, sentenció. 

A su turno, Mabel Álvarez, secretaria General de ATE, explicó que durante la reunión cada sindicato expuso su postura respecto a la reforma.

“Nosotros dejamos en claro que, así como está planteado, es una regresión de derechos, entonces expusimos que hay cosas qué hacer previamente, como la consulta a las bases, así como se hizo en el 2005, que se hicieron jornadas pedagógicas”, indicó la sindicalista.

Aseguró que no solo hay que reformar el Estatuto poniendo el foco en los traslados, sino que este debe incluir y abarcar diferentes situaciones – como diferentes tipos de violencia, entre ellas, la laboral – que sufren los docentes.

En este sentido, consideró que es necesario que se cree una oficina específica en el área de Educación que atienda estas problemáticas ya que en Salud, por caso, cuentan con un dispositivo que cumple esta tarea.

“También el tema de las enfermedades oncológicas, que no están contempladas en el régimen de licencias. Si vamos a avanzar en reformas, que sean reformas que beneficien a los trabajadores”, finalizó Álvarez.

Te puede interesar

Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”

El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.

Gauffin adelantó que no rechazará el proyecto de Presupuesto 2026, pero insistió en mayor control

El diputado José Gauffin analizó los números del Presupuesto 2026 antes del debate en la Cámara de Diputados de este martes y advirtió que las proyecciones económicas anticipan un año más ajustado para la provincia.

Santilli y Adorni se reunieron con los Gobernadores de Chaco y Río Negro

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

A pedir de las mineras: el Gobierno va por la Ley de Glaciares

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El PJ participará del debate por la reforma laboral, pero presentará su propia propuesta

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

Bullrich denunció al jefe ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

La ministra de Seguridad hizo una presentación judicial luego de que Rodolfo Aguiar afirmó que su trabajo es “provocar la crisis de este gobierno”; el miércoles, el sindicato estatal hará una huelga contra la reforma laboral.