UNSa apuesta a la coordinación con municipio y provincia para sostener políticas de inclusión
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.
Luis Portelli, recientemente designado secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Salta, confirmó que inició conversaciones con el municipio capitalino y el Gobierno provincial para firmar convenios orientados a fortalecer el acceso de los estudiantes a servicios sociales y alimentarios.
El funcionario aseguró que encontró un “muy buen diálogo” con ambas administraciones y que su objetivo fue sostener las políticas de inclusión existentes, al tiempo que buscó ampliarlas con nuevos programas.
“Creemos que podemos trabajar mancomunadamente para sostener y mejorar lo que ya tenemos en la universidad”, señaló en diálogo con "Qué Domingo", por Aries.
Según explicó, las líneas de trabajo incluyen colaboración con dependencias municipales y otras secretarías provinciales para optimizar recursos y mantener el funcionamiento de programas clave como becas y asistencia alimentaria.
Portelli planteó que la articulación con distintos niveles del Estado permitirá diseñar estrategias a largo plazo, con el fin de mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes en la UNSa.
Te puede interesar
UNSa: "Vimos una disminución del 30 o 40% en el salario docente”
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
En medio de la crisis, la UNSa garantiza 800 raciones diarias y planea ampliar becas
Luis Portelli destacó que la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSa centró su gestión en sostener el comedor, ampliar becas y reforzar políticas de inclusión.
Vaqueros: Upateco abre un Club de Robótica para niños y jóvenes
Un espacio innovador y accesible para que niños, adolescentes y jóvenes de Salta descubran la robótica, la programación y la tecnología, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas.
Gremio docente anuncia medidas para la próxima semana
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
Paro docente en Salta: En algunas escuelas supera el 70% de adhesión
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Se viene la Expo Agro Alimentos 2025 en Salta
El evento que se realizará este viernes, nace de la necesidad de generar vínculos entre Educación y el sector productivo. Se expondrán más de 30 proyectos educativos y 40 empresas tendrán sus propuestas institucionales.