Educación Por: Ivana Chañi10/08/2025

UNSa apuesta a la coordinación con municipio y provincia para sostener políticas de inclusión

El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.

Luis Portelli, recientemente designado secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Salta, confirmó que inició conversaciones con el municipio capitalino y el Gobierno provincial para firmar convenios orientados a fortalecer el acceso de los estudiantes a servicios sociales y alimentarios.

El funcionario aseguró que encontró un “muy buen diálogo” con ambas administraciones y que su objetivo fue sostener las políticas de inclusión existentes, al tiempo que buscó ampliarlas con nuevos programas.

“Creemos que podemos trabajar mancomunadamente para sostener y mejorar lo que ya tenemos en la universidad”, señaló en diálogo con "Qué Domingo", por Aries.

Según explicó, las líneas de trabajo incluyen colaboración con dependencias municipales y otras secretarías provinciales para optimizar recursos y mantener el funcionamiento de programas clave como becas y asistencia alimentaria.

Portelli planteó que la articulación con distintos niveles del Estado permitirá diseñar estrategias a largo plazo, con el fin de mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes en la UNSa.

Te puede interesar

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta sostuvo su inversión en educación, pero la caída de 2024 golpeó salarios y escuelas

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

La inversión en educación se desploma y Argentina no llega al 6% del PBI que exige la ley

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Adultos 2000 abre inscripción para finalizar el secundario

La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.

Federico Colombo Speroni, nuevo rector de la UCASAL

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.