Docentes y Nodocentes de la UBA inician paro por recomposición salarial
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
Docentes y nodocentes de la Universidad de Buenos Aires, nucleados en ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarixs, realizarán este 11 y 12 de agosto un paro y una jornada de visibilización.
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
El 12 de agosto, trabajadores y trabajadoras de la UBA organizarán actividades de visibilización en facultades, institutos y hospitales universitarios. Las acciones incluirán clases públicas, radios abiertas y charlas informativas.
El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, afirmó que el Gobierno no escucha y continúa asfixiando a los trabajadores universitarios, cuyos salarios están mayoritariamente bajo la línea de pobreza.
Cagnacci señaló que no entiende cuál es el proyecto de país del Gobierno sin educación, ciencia y salud, ni sin estudiantes que puedan formarse en una universidad pública y gratuita de calidad.
El dirigente remarcó que muchos de los problemas podrían resolverse si el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que obtuvo media sanción en Diputados, se convierte en ley.
Cagnacci pidió a los senadores que aprueben la norma para sacar del ahogamiento al sistema universitario público y advirtió que evaluarán los pasos a seguir si el Gobierno la veta.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
16.000 kioscos bajaron la persiana en un año y temen por su desaparición
Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), describió un panorama desolador: "Se vende menos, no hay plata".
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona" se despiden del streaming del Conicet
La expedición, en la que participan más de 30 investigadores del Conicet, marcó un hito debido a su alcance y a la calidad de los datos obtenidos.
La billetera que paga más y desbancó a Mercado Pago y Naranja X
En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.
UCA alerta por la situación social: el "estrés económico" crece en Argentina
Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, atribuyó esta situación a la contracción del consumo.
Pausa a la privatización de Trenes Argentinos y más de $50.000 millones en obras
El Ejecutivo no tiene previsto ninguna venta de activos ni concesión de tramos para los próximos meses: argumenta que la empresa “no es rentable para el privado”.
Aseguran que tres de cada cuatro argentinos fueron víctimas de fraude digital
Un reciente estudio afirmó estos números. También se destacó el aumento del volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones.