Aguiar: “Milei empieza a ser derrotado en el Congreso y en las calles como antesala de las urnas”
En el marco de la festividad de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores llegan “más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones” y reafirmó la intención de “unificar las luchas”.
La tradicional convocatoria de la Iglesia Católica durante cada 7 de agosto reúne a cientos de creyentes para participar en la festividad de San Cayetano. En el barrio Liniers contó con la presencia del sindicalismo y varios intendentes, bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
“La multitudinaria movilización significa un nuevo y duro golpe para un gobierno que no atraviesa su mejor momento. Milei empieza a ser derrotado en el Congreso, hoy quedó demostrado que esa derrota se traslada a las calles, como la antesala de que sea vencido finalmente en las urnas”, afirmó en Aries, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El sindicalista resaltó que “los trabajadores llegamos a la marcha de San Cayetano más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones”. Aseguró que se instaló el fenómeno del pluriempleo ante la pérdida del poder adquisitivo.
“Un investigador del Conicet, una enfermera o enfermero del Garraham, cuando terminan su jornada laboral, se tienen que subir a un Uber. Eso no ocurrió nunca y más del 91% de los hogares ha tomado deuda en el mercado formal o informal para comprar alimentos”, insistió.
Aguiar sostuvo la intención de “unificar las luchas”, consideró que “la conflictividad va a ir en aumento” y que “hay condiciones y sobran motivos para avanzar hacia una nueva huelga general”.
Te puede interesar
Reapareció Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
En su primera aparición pública desde su alejamiento de la Cancillería, consideró que Javier Milei no debería haber compartido en sus redes sociales el lanzamiento del memecoin.
Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol
El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.
Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.
Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.
Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso
El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.
El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”
En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.