Política07/08/2025

Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol

El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.

La investigación en la Justicia argentina del caso $LIBRA se demora: Julian Peh, el titular de la firma KIP Protocol, ciudadano singapurense que se reunió con Javier Milei en el Tech Forum en octubre del año pasado, se presentó con ese nombre pero en chino se llamaría Bai Qihao. A raíz de esa diferencia, la delegación de Interpol en Singapur le respondió a la Justicia argentina que no existían constancias en aquel país de nadie con el nombre de Julian Peh.

"Basándonos en la información provista, no surgen registros de 'Julian Peh' en Singapur", le respondieron a Eduardo Taiano, el fiscal que instruye la causa argentina por el caso $LIBRA.

La Dirección de Migraciones ya había informado que no tenía registrado el ingreso al país de ninguna persona llamada Julian Peh, a lo que se suma la respuesta oficial de Interpol. En los registros de audiencias del Gobierno, Peh aparece como “solicitante” de una "reunión protocolar" en la que participaron Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y Mauricio Novelli.

Según esos datos, el encuentro se hizo el 19 de octubre a las 18.30 en el Hotel Libertador, sede del Tech Forum. “Analizaron cómo la tecnología de IA descentralizada de KIP (empresa del Peh) puede respaldar a la Argentina", se señaló. Milei habló en el cierre del evento y antes expuso Peh o Qihao, que dijo que se sentía la “banda soporte”.

En declaraciones radiales, el programador Maximiliano Firtman recordó ayer que el número de pasaporte o ID de Peh que quedó registrado en esa reunión era incorrecto, no se sabe si es falso o fue un error de tipeo. Tras ese encuentro, Peh posteó en su cuenta oficial en la red social X una foto con el presidente argentino.

Julian Peh aparece imputado en la causa a cargo de Taiano y la jueza María Servini, igual que Milei, su hermana Karina, Novelli, Terrones Godoy y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.

Firtman reconstruyó este jueves en la red social X la participación de Peh en la causa $LIBRA: además de ser sponsor y speaker en el Tech Forum, dijo que Novelli lo llamó el 13 de febrero (un día antes del lanzamiento de la “memecoin” en las redes sociales) “para ofrecerle repartir la plata de $⁠LIBRA en Argentina entre las PyMEs que recibirían funding por el proyecto y que Hayden Davis iba a hacer todo”. La web desde donde se lanzó $⁠LIBRA el 14 de febrero llevaba el nombre de su empresa KIP.

Cuando comenzaron los cuestionamientos a Milei por el posteo, Peh dijo –según Firtman– que Novelli le pasó el texto del tuit, se desligó del manejo de la web que dice KIP y apuntó directamente a Hayden Davis. “Cuando Milei borra el tuit, Peh también hace un tuit unos instantes antes que da la idea de que estaba en contacto con Novelli y/o Milei en esas horas”, indicó el programador, que fue citado como testigo por la justicia argentina.

En un comunicado, la Oficina del Presidente informó que Novelli y Peh trabajaban juntos en KIP y fueron a presentarle el proyecto "Viva la Libertad" al Presidente en octubre y que luego le dijeron que Hayden Davis sería quien ofrecería la "infraestructura tecnológica" y por ello Milei se habría juntado en enero con Davis también unos días antes de $⁠LIBRA.

Este lunes, con la reanudación de la actividad judicial tras la feria de invierno, Taiano pidió a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia que extienda el estudio de trazabilidad de "transacciones atribuidas a Hayden Davis” en cuentas de los exchanges Gate.io y Bitget. Ya había pedido datos a Binance.

En Estados Unidos, audiencia el 19 de agosto

En la causa civil que lleva adelante la jueza Jennifer Rochon en Estados Unidos Peh también figura entre los demandados, junto con Davis y con el exCEO de la plataforma Meteora, Benjamin Chow. Quienes reclaman que se les restituyan los fondos perdidos al invertir en $LIBRA buscan que la jueza haga lugar a una acción de clase. Los abogados de los damnificados Max Burwick y Margaret Hoppin mencionaron en la demanda a Javier Milei y a su hermana, la secretaria presidencial, Karina. La magistrada citó a una audiencia el 19 de agosto en la que podría haber definiciones sobre el pedido de Hayden Davis de descongelar los fondos bloqueados de dos de sus cuentas (más de 57 millones de dólares).

Y sobre los chats filtrados de Davis donde decía que le enviaba dinero para que el Presidente hiciera todo lo que él pedía.

El periodista Hugo Alconada Mon de La Nación publicó fotos y videos de una de las visitas de Davis a la Argentina, en noviembre de 2024. Llegó en un avión privado operado por la empresa Royal Class. Recorrió Neuquén (estuvo en el yacimiento de Vaca Muerta), Tierra del Fuego, Catamarca y Salta. También estuvo en Paraguay, donde coincidió con Novelli, Terrones Godoy y Morales. Completaban la comitiva el egipcio Ahmed Faisal Hassan, el español Arturo Osete Herraiz (asistente y traductor de Davis), los hermanos Leandro y Marcelo Aranda y Glennn Brooks Heard. Se reunieron con empresarios y funcionarios.

Perfil

Te puede interesar

Reapareció Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"

En su primera aparición pública desde su alejamiento de la Cancillería, consideró que Javier Milei no debería haber compartido en sus redes sociales el lanzamiento del memecoin.

Aguiar: “Milei empieza a ser derrotado en el Congreso y en las calles como antesala de las urnas”

En el marco de la festividad de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores llegan “más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones” y reafirmó la intención de “unificar las luchas”.

Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.

Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.

Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso

El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.

El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”

En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.