Reapareció Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
En su primera aparición pública desde su alejamiento de la Cancillería, consideró que Javier Milei no debería haber compartido en sus redes sociales el lanzamiento del memecoin.
La excanciller Diana Mondino reapareció este jueves y cuestionó al presidente Javier Milei por su papel en el criptoescándalo de $LIBRA. En una entrevista para un medio extranjero especuló con las razones del posteo del mandatario: "o no es muy inteligente o es una especie de corrupto".
"No debería haberlo publicado", afirmó Mondino durante una entrevista de la cadena de noticias Al Jazeera donde, entre otros temas, le preguntaron si el Presidente debería haber publicado sobre $LIBRA.
Mondino, apartada del Gobierno tras una votación de Argentina en la ONU que condenó el bloqueo económico a Cuba, no sólo cuestionó al Presidente sino que dejó abierta la posibilidad de que supiera la estafa que significaría el lanzamiento de $LIBRA. Tras plantear las dos posibilidades, "no muy inteligente o corrupto", afirmó no saber cuál de las dos opciones es la correcta.
Luego ensayó una respuesta sobre por qué lo hizo. "Creo que alguien le contó de ello, él pensó que era una buena idea. Así que hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una especie de corrupto", evaluó. Ante la sorpresa del entrevistador, Mondino prefirió no responder: "tú eliges. Yo no sé".
No llegó a denominarlo como "corrupto", pero tampoco lo negó. "Espero que no", dijo ante la consulta de si era un "presidente corrupto". Si llegará a serlo "tendrá que ir a la cárcel", sostuvo.
Después intentó corregirse y negar haber afirmado que Milei podría ser responsable de la posible estafa en el caso $LIBRA. Se escudó ante la imposibilidad de saber sobre ese tema. Al finalizar defendió las políticas económicas del Gobierno y afirmó que "Argentina está ante una gran oportunidad". "No la desperdiciemos", pidió.
Ámbito
Te puede interesar
Aguiar: “Milei empieza a ser derrotado en el Congreso y en las calles como antesala de las urnas”
En el marco de la festividad de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores llegan “más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones” y reafirmó la intención de “unificar las luchas”.
Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol
El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.
Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.
Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.
Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso
El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.
El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”
En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.