Política07/08/2025

Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.

En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó un proyecto de declaración que insta a los legisladores nacionales por Salta a intervenir para que el Ejecutivo nacional envíe al Congreso su proyecto de Presupuesto 2026 antes del 15 de setiembre. 

En este sentido, el senador por Güemes, Enrique Cornejo, explicó que la fecha mencionada está estipulada en la Constitución Nacional, señalando que el Presupuesto es llamado ‘Ley de leyes’ por su carácter fundamental para el funcionamiento de Estado ya que allí se establece el plan económico que debe estar sujeto al control del Poder Legislativo.

“El presupuesto es un instrumento donde deben estar contenidos los gastos generales de la nación, quién los ejecuta, el tipo de cambio, asignaciones, transferencias a provincias y municipios, que, a su vez, elaboran sus Presupuestos tomando como base el Presupuesto nacional”, advirtió el legislador.

Según indicó, el no tener Presupuesto genera una baja en la calidad institucional y, al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo dispone de mayor discrecionalidad en el envío y aplicación de los recursos.

“Argentina no es creíble sin Presupuesto porque la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado; la democracia se erosiona”, aseguró Cornejo, y recordó que hace dos años que Argentina no dispone de esta ley, acudiendo el Ejecutivo a sucesivas prórrogas que, si bien son legales, son también ilegítimas.

Concluyendo, Cornejo resaltó que el Congreso, horas atrás, debatió acaloradamente cuestiones presupuestarias y esta situación se subsanaría si Argentina tuviese su ley de Presupuesto.

“Para el correcto funcionamiento del Estado, el pueblo argentino debe tener su Presupuesto 2026”,  sentenció el legislador.

Te puede interesar

Reapareció Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"

En su primera aparición pública desde su alejamiento de la Cancillería, consideró que Javier Milei no debería haber compartido en sus redes sociales el lanzamiento del memecoin.

Aguiar: “Milei empieza a ser derrotado en el Congreso y en las calles como antesala de las urnas”

En el marco de la festividad de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores llegan “más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones” y reafirmó la intención de “unificar las luchas”.

Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol

El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.

Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.

Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso

El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.

El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”

En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.