Política07/08/2025

Es ley la protección del Lenguaje de Señas Argentina en Salta

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en toda la provincia.

En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia brindó sanción definitiva al proyecto que establece el reconocimiento, promoción y protección de la Lengua de Señas Argentina en todo el territorio salteño.

“Es una afirmación concreta de derechos, cada ciudadano tiene el derecho humano de ser comprendido y respetado”, indicó, a su turno, el representante de La Poma, Dani Nolasco. 

Explicó que la lengua de señas no es una herramienta auxiliar, sino que se trata de un idioma completo con su riqueza cultural invaluable; es el vehículo de comunicación de miles de personas sordas en todo el país y en la provincia, indicó.

Finalmente, el senador aseguró que la aprobación del proyecto es un paso fundamental hacia una sociedad verdaderamente inclusiva, donde la diferencia no solo se tolera, sino que se valora y reivindica.

“Es fundamental garantizar el derecho de la comunicación”, sentenció el legislador.

El proyecto, aprobado, pasa al Ejecutivo para su promulgación. 

Te puede interesar

Aguiar: “Milei empieza a ser derrotado en el Congreso y en las calles como antesala de las urnas”

En el marco de la festividad de San Cayetano, el Secretario General ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que los trabajadores llegan “más pobres, más endeudados y con la salud en peores condiciones” y reafirmó la intención de “unificar las luchas”.

Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol

El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país.

Senadores salteños instan a Nación a presentar su Presupuesto 2026

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a los legisladores nacionales por Salta a que intervengan en la situación. “Sin Presupuesto, la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado argentino”, adujeron.

Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso

El Congreso está a un paso de bloquear el trabajo del ministerio de Desregulación en materia de decretos delegados: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.

El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso “hasta diciembre” y advierte que “se vetará todo”

En el oficialismo adjudicaron a la “campaña electoral” la mayoría conseguida por la oposición para avanzar con las iniciativas para financiar universidades y hospitales y rechazar seis DNU de Milei.

LLA y el PRO oficializaron el acuerdo electoral en CABA con la intención de “trabajar juntos”

Publicaron este mediodía en simultáneo un texto que sopesaron largamente ambos partidos desde que sellaron el pacto de palabra, anteayer, y que se negoció en tiempo récord. Por ahora no hay foto.