Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal
Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.
Al analizar la competencia en el mercado, por Aries, el comerciante Rubén Barrios se refirió a las importaciones de juguetes, un tema que genera cautela en el sector.
A pesar de que la apertura del comercio exterior es una realidad, Barrios manifestó su escepticismo sobre el impacto real que tendrá en las jugueterías locales. El comerciante recordó sus malas experiencias personales con compras de juguetes importados, tanto en el pasado como en la actualidad a través de sitios web, citando estafas, demoras y dificultades para realizar reclamos o hacer válida una garantía. Por ello, destacó las ventajas de comprar en comercios locales, que ofrecen financiamiento, mejores condiciones de pago y una garantía accesible.
En relación con la competencia desleal, Barrios se mostró optimista al señalar que el contrabando de juguetes ha disminuido de forma considerable. El comerciante atribuyó esta merma a los rigurosos controles y la militarización de la frontera en zonas como Yacuiba y Aguas Blancas. Sin embargo, enfatizó que la medida que más favoreció a los comerciantes formales fue la actuación de la Municipalidad de Salta, con sus controles contra los vendedores ambulantes y manteros.
Barrios afirmó que los llamados "manteros" solían instalarse frente a las jugueterías y, con su presencia, impedían el acceso a los clientes.
El comerciante destacó que la decisión de reorganizar la vía pública y controlar la venta ilegal modificó de manera notoria la situación y mejoró la actividad de los comercios registrados.
Te puede interesar
Impulsan cooperación internacional para instalar en Salta una base regional contra incendios
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante los incendios forestales en la región del Gran Chaco Americano.
Cortarán la calle Corrientes e Ituzaingó por 30 días: harán mejoras en la calzada y trabajos de poda
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. También se harán trabajos de poda.
Elecciones: lanzan un simulador de la Boleta Única Papel que se usará el 26 de octubre
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta
El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.
Salta: Nuevo aumento de combustibles en YPF
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
San Cayetano: cada vez más salteños piden por trabajo
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.