Salta Por: Ivana Chañi07/08/2025

Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal

Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.

Al analizar la competencia en el mercado, por Aries, el comerciante Rubén Barrios se refirió a las importaciones de juguetes, un tema que genera cautela en el sector.

A pesar de que la apertura del comercio exterior es una realidad, Barrios manifestó su escepticismo sobre el impacto real que tendrá en las jugueterías locales. El comerciante recordó sus malas experiencias personales con compras de juguetes importados, tanto en el pasado como en la actualidad a través de sitios web, citando estafas, demoras y dificultades para realizar reclamos o hacer válida una garantía. Por ello, destacó las ventajas de comprar en comercios locales, que ofrecen financiamiento, mejores condiciones de pago y una garantía accesible.

El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta

En relación con la competencia desleal, Barrios se mostró optimista al señalar que el contrabando de juguetes ha disminuido de forma considerable. El comerciante atribuyó esta merma a los rigurosos controles y la militarización de la frontera en zonas como Yacuiba y Aguas Blancas. Sin embargo, enfatizó que la medida que más favoreció a los comerciantes formales fue la actuación de la Municipalidad de Salta, con sus controles contra los vendedores ambulantes y manteros.

Barrios afirmó que los llamados "manteros" solían instalarse frente a las jugueterías y, con su presencia, impedían el acceso a los clientes.

El comerciante destacó que la decisión de reorganizar la vía pública y controlar la venta ilegal modificó de manera notoria la situación y mejoró la actividad de los comercios registrados.

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.