Outes reconoció “algunos apoyos a Milei” y cuestionó la falta de diálogo
El legislador aseguró que el bloque salteño buscó consensos, pero encontró intolerancia y ausencia de respuestas ante las necesidades del norte.
En Agenda Abierta, el diputado nacional por Salta, Pablo Outes, volvió a cuestionar al Gobierno nacional por la falta de respuestas concretas a las demandas de la provincia y advirtió sobre el deterioro del vínculo entre la Nación y los territorios del interior. Afirmó que Salta exige diálogo y condiciones reales para crecer.
“Nosotros no tenemos nada que ver con Milei. Lo que buscamos fue una mesa de diálogo, que creemos que la Argentina se merece. Pero la respuesta fue un marco de intolerancia total”, señaló.
En esa línea, respaldó al gobernador Gustavo Sáenz y su estrategia de acompañar medidas puntuales que fueran favorables para la provincia, sin alinearse ideológicamente con el oficialismo. “Apoyamos algunas cuestiones, pero muy pocas veces el Gobierno Nacional pudo satisfacer las expectativas de los salteños”, lamentó.
“Se nos acusa de golpistas, como si no apoyar ciegamente a Milei fuera un pecado. Pero nosotros no somos libertarios. Somos representantes de una provincia que necesita condiciones reales para desarrollarse”, dijo.
Para el legislador, la falta de planificación y de visión federal está frenando el crecimiento de Salta. “No necesitamos condonaciones ni regalos, necesitamos infraestructura y formación. No tenemos energía, no tenemos rutas, no tenemos conectividad. Es imposible crecer así”, subrayó.
Outes criticó también que los temas del debate público nacional estén centrados en ejes “porteñocéntricos”: “La agenda de los medios nacionales gira en torno a si Milei es el mejor o si Cristina debe estar libre. Mientras tanto, en Rivadavia hay pobreza extrema, en San Martín no podemos sacar los minerales, y en la capital no hay industrias por falta de infraestructura. Esa no es la discusión que interesa a los salteños”, afirmó.
Finalmente, advirtió que esta deuda pendiente con el norte argentino podría expresarse con fuerza en las elecciones de octubre.
Te puede interesar
“La reforma tributaria, laboral y la apertura comercial serán las prioridades”, dijo Milei
El presidente reafirmó su compromiso con un modelo económico liberal y aseguró que estas reformas sentarán las bases para el crecimiento sostenible.
Romero deja el Senado y Karina le ofrece el ministerio del Interior o la Auditoría
El senador nacional no renovará su banca y en la Rosada buscan contenerlo para que blinde los vetos en la Cámara Alta.
“El norte está abandonado”: Outes cruzó al Gobierno y exigió obras y educación para Salta
El diputado nacional criticó la falta de obras en la provincia y denunció que el Gobierno niega recursos clave. “Así no se construye un país. Necesitamos algo más que ajuste e inflación”, disparó.
Olmedo buscará la gobernación en 2027: “No quiero recibir una provincia en emergencia por todos lados”
El referente libertario anunció que se prepara para asumir la gobernación: "el espacio va a ser gobierno en 2027” remarcó.
Olmedo: “Romero entendió que es tiempo de una nueva generación” y de “caras nuevas”
El dirigente libertario respaldó la decisión del senador de no competir en las elecciones y afirmó que su espacio no permite el ingreso de “gente de afuera”, porque está conformado por “caras nuevas con ideales de Milei”.
Milei: “Las reformas de segunda generación serán la tributaria, laboral y una mayor apertura comercial”
El presidente concedió un reportaje al historiador británico Niall Ferguson en el que ratificó la dirección de su gobierno, habló de geopolítica y de su relación con Donald Trump.