El Gobierno denunció penalmente a quienes cometieron fraude en el examen de residencias médicas
La investigación involucra sospechas de colaboración entre postulantes y la utilización de dispositivos electrónicos para obtener ventajas. "No vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", señaló el ministro de Salud, Lugones.
El Gobierno formalizó este martes, una denuncia penal contra el médico ecuatoriano que utilizó anteojos inteligentes para grabar y transmitir el examen para residencias.
El escrito presentado por el Ministerio de Salud de la Nación es por defraudación a la administración pública y avanza, también, “contra quienes hayan prestado su concurso o colaboración como instigadores, partícipes necesarios, cómplices o encubridores”.
En esa cartera ampliaron a este medio que la denuncia “incluye a quien filmó el examen y sus posibles cómplices por resultados anómalos: altos puntajes de aspirantes con antecedentes académicos bajos. Se utilizó el engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas”.
En las nueve páginas de la presentación, Salud repasa el contenido del video que se viralizó el martes pasado a la noche: uno de los postulantes que se presentó a rendir en la sede habilitada del Parque Olímpico de la Juventud, en la ciudad, filmó las 100 preguntas del examen a través de lentes inteligentes.
“El ardid orquestado consistió en cámaras integradas en sus lentes para filmar las preguntas y enviarlas a un tercer agente (que se encontraría fuera del establecimiento donde se rindió el examen, muñido de la bibliografía necesaria), quien a su vez transmitió a los restantes participantes de la maniobra las respuestas que debían tildar”, plantea la denuncia.
Las medidas solicitadas a la Justicia incluyen el secuestro de los teléfonos celulares y otros dispositivos no solo del médico acusado o registrados por su DNI y del titular de la cuenta de la red X a través de la que se habría difundido inicialmente el video, sino que lo extienden a otros postulantes que la investigación llegue a identificar como “presuntos partícipes de la maniobra denunciada”.
La denuncia los ubica entre los candidatos “cuyo desempeño en el examen resulte notoriamente superior al esperable en función de sus antecedentes académicos”. De hecho, el médico ecuatoriano había obtenido 69 puntos sobre 100 en el examen que había rendido días antes para el concurso de residencias en el Hospital Británico, muy por debajo de su nota en el Examen Único.
La medida de prueba solicitada apunta a los intercambios en grupos de Telegram, WhatsApp, Instagram y Facebook. Es por esas vías en las que, en las semanas previas a la evaluación hubo participantes que recomendaban copiarse o ir a rendir con dos teléfonos, uno como “señuelo” si solicitaban entregarlo. Por esos grupos, también, hubo postulantes que comentaron sobre la compra del examen por más de US$ 2500.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: La Justicia acelera el próximo juicio que deberá enfrentar Cristina Kirchner
El Tribunal Oral Federal 7 convocó a las partes para una audiencia virtual. Es la instancia previa al inicio del proceso oral y público, previsto para noviembre. La expresidenta está señalada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho.
Causa YPF: Argentina aceptó investigar sospechas de corrupción
Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.
Qué es el leasing y por qué aumenta el interés de los argentinos
Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.
Día del Niño: uno de cada tres argentinos regalará ropa en lugar de juguetes
Según Focus Market, la indumentaria desplazó a los juguetes como la opción preferida. El 31% hará las compras en centros comerciales a cielo abierto.
Una multinacional energética pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del CIADI por US$730 millones
AES Corporation busca ejecutar la sentencia por la pesificación de contratos tras la crisis del 2002. Es el tercer fallo adverso al país en el último año.
Atención monotributistas: Vence el plazo para la recategorización
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde