Argentina05/08/2025

Día del Niño: uno de cada tres argentinos regalará ropa en lugar de juguetes

Según Focus Market, la indumentaria desplazó a los juguetes como la opción preferida. El 31% hará las compras en centros comerciales a cielo abierto.

Uno de cada tres reglados por el Día del Niño será algo relacionado con la indumentaria, opción que desplazó a los juguetes en la preferencia de los consumidores, mientras que el gasto promedio no superará los $ 50.000.

Así lo reveló un estudio de la consultora Focus Market sobre caso 3.000 casos analizados.

El 33% de los consultados dijo que el regalo será algo relacionado con el sector textil, mientras que el 22% elegirá un juguete. De esta forma se invirtieron las preferencias del año 2024

Le sigue con el  22% Juguetes, 19% Libros didácticos, 7% Artículos deportivos, 7% Informática, 5% Calzados, 2% Rodados (bicicletas, triciclos,etc), entre otros.

El gasto promedio presupuestado es de $ 49.500, según consignó el informe.

La OTAN coordina envíos de armas a Ucrania en respuesta a los bombardeos rusos

“Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés. Esta estrategia busca aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo en un contexto de necesidad de incrementar los vólumenes de venta”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Con respecto a los canales de compra preferidos por los argentinos para comprar el regalo del Día del niño, en su mayoría lo harán en Centros Comerciales a Cielo abierto con el 31%, le sigue el Comercio Electrónico con el 27% (Market Place 39%, Sitio Web 28%, Instagram 19%, Otros 8%, y Facebook 6%), Shopping 23%, Supermercado 10%, y Outlet 8%.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Causa YPF: Argentina aceptó investigar sospechas de corrupción

Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.

Qué es el leasing y por qué aumenta el interés de los argentinos

Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.

Una multinacional energética pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del CIADI por US$730 millones

AES Corporation busca ejecutar la sentencia por la pesificación de contratos tras la crisis del 2002. Es el tercer fallo adverso al país en el último año.

Atención monotributistas: Vence el plazo para la recategorización

Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde

Dolor en la Patagonia: falleció a los 100 años una histórica madre de Plaza de Mayo

A los 100 años, murió Lolín Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo del Alto Valle, símbolo de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos durante la última dictadura militar.

El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales

Los ministerios de Economía y de Defensa definieron los nuevos haberes mensuales correspondientes a junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025.