Atención monotributistas: Vence el plazo para la recategorización
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
El plazo de recategorización en el monotributo vence este martes y los contribuyentes adheridos al régimen deben revisar su facturación anual para verificar en qué escala les corresponde estar inscriptos.
Recategorizarme en el monotributo
Si bien los períodos obligatorios de recategorización son cada seis meses, en febrero y agosto, los monotributistas también tienen la posibilidad de modificar su condición en cualquier momento.
Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, es necesario realizar la recategorización.
Para la recategorización, se deben tener en cuenta los datos correspondientes a los últimos 12 meses de actividad. Los principales parámetros incluyen:
• Ingresos acumulados.
• Energía eléctrica consumida.
• Superficie afectada a la actividad en ese momento.
• Alquileres devengados, en caso de corresponder.
Requisitos para el trámite: Para llevar a cabo la recategorización, se necesita:
• CUIT.
• Clave fiscal en ARCA.
• Estar incluido en el régimen de monotributo.
Pasos para realizar la recategorización en línea: El trámite se realiza en línea y lleva aproximadamente 15 minutos. Los pasos son:
1. Ingresar al sitio de ARCA con número de CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal.
2. Seleccionar la opción "Recategorización" presionando el botón "Recategorizarme".
3. El sistema mostrará la categoría actual y los topes de sus parámetros. Se sugiere revisar las escalas vigentes antes de continuar, haciendo clic en "Escalas vigentes", y luego presionar "Continuar recategorización".
4. Informar el monto facturado en los últimos 12 meses y seleccionar la opción correspondiente si se usa o tiene un local.
5. Ingresar los datos de la actividad que el sistema solicite para determinar la nueva categoría.
6. El sistema mostrará la categoría propuesta según los datos aportados. Es crucial verificar la información antes de aceptar. Si hay errores, se puede volver atrás; si son correctos, hacer clic en "Confirmar categoría".
7. Finalmente, el sistema confirmará que la transacción se realizó correctamente, y se podrá imprimir la nueva credencial.
Costo y vigencia:
El trámite de recategorización es gratuito.
A tener en cuenta: ARCA puede reconvertir automáticamente a una categoría superior si los movimientos de la cuenta bancaria o las operaciones con tarjeta de crédito sugieren ingresos mayores a los declarados para la categoría actual.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Qué se conmemora hoy y cómo quedan los feriados que cierran el 2025
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.
Defensa celebró el regreso de la Fragata Libertad: “Reposicionó a la Argentina”
El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.
Alerta en Buenos Aires: el 70% del territorio tiene agua contaminada con arsénico
Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.
La sífilis alcanza un máximo histórico en Argentina y preocupa el aumento entre adolescentes
Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU
El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países
Feroz incendio en dos fábricas de Lomas de Zamora
El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.