Argentina05/08/2025

Causa YPF: Argentina aceptó investigar sospechas de corrupción

Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.

La Argentina presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito su respuesta a la apelación interpuesta por la organización Republican Action for Argentina (RA4ARG), que busca intervenir en la causa YPF. Además de pedir que este requerimiento se tramite por separado del que presentó el Estado nacional, destacó que se encuentra abierta a colaborar con la justicia de Estados Unidos en relación a las sospechas de corrupción.

En su escrito, planteó dos puntos principales: por un lado, solicitó que la apelación de RA4ARG se tramite por separado de la apelación principal interpuesta por la República Argentina contra la sentencia condenatoria dictada en septiembre de 2023, ya que la apelación de RA4ARG en este incidente y la de la Argentina sobre el fondo del caso plantean cuestiones diferentes que deben ser tratadas por separado.

Al mismo tiempo, el país aseguró que toma con seriedad todas las denuncias de corrupción, incluyendo las referidas a las sospechas sobre cómo ingresaron los Eskenazi a YPF, un tema presente en diversas instancias judiciales, como en la causa "Vialidad" en la que fue condenada la expresidenta Cristina Kirchner. Y reiteró que se encuentra abierta a colaborar con una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre dicha cuestión.

Día del Niño: uno de cada tres argentinos regalará ropa en lugar de juguetes

En ese sentido, agregó que, si se confirma que los Eskenazi ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, la Argentina evaluará iniciar acciones para anular la sentencia.

El escrito presentado refiere a la apelación de RA4ARG de la decisión de la jueza Loretta Preska que le denegó a dicha ONG el derecho a intervenir en la causa. Luego de presentado este escrito, RA4ARG tendrá 21 días para contestar las presentaciones de las partes.

En forma independiente, tramita un pedido de RA4ARG de suspender la audiencia de la apelación de fondo del caso Petersen (prevista para fines de octubre). Ese pedido sería resuelto hoy o en los próximos días por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.

Con información de C5N

Te puede interesar

Qué es el leasing y por qué aumenta el interés de los argentinos

Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.

Día del Niño: uno de cada tres argentinos regalará ropa en lugar de juguetes

Según Focus Market, la indumentaria desplazó a los juguetes como la opción preferida. El 31% hará las compras en centros comerciales a cielo abierto.

Una multinacional energética pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del CIADI por US$730 millones

AES Corporation busca ejecutar la sentencia por la pesificación de contratos tras la crisis del 2002. Es el tercer fallo adverso al país en el último año.

Atención monotributistas: Vence el plazo para la recategorización

Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde

Dolor en la Patagonia: falleció a los 100 años una histórica madre de Plaza de Mayo

A los 100 años, murió Lolín Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo del Alto Valle, símbolo de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos durante la última dictadura militar.

El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales

Los ministerios de Economía y de Defensa definieron los nuevos haberes mensuales correspondientes a junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025.