Educación Por: Ivana Chañi04/08/2025

Alumnos y el Juicio por Jurados: “No solo se enseña la ley, se enseña ciudadanía”

Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.

Este lunes se realizó en Salta la cuarta edición del simulacro de juicio por jurado, una propuesta impulsada por la Escuela de la Magistratura en el marco del programa “La Justicia sale a las escuelas”. La ministra de Educación, Cristina Fiore, participó de la actividad y destacó su valor pedagógico y ciudadano.

A diferencia de ediciones anteriores, esta vez el simulacro se desarrolla con la ley de juicio por jurado ya sancionada por la Legislatura provincial, lo que otorga una dimensión práctica a la experiencia. En la actividad, alumnos de nivel secundario representaron los roles de fiscales, defensores, juez y jurados populares.

Fiore remarcó la importancia de acercar el funcionamiento del sistema judicial a los jóvenes: “Cuando una persona se siente atropellada por un delito, lo único que puede llevar paz es que se haga justicia. Enseñar esto a los chicos es enseñar ciudadanía”, afirmó en diálogo con Aries.

Fiore negó amenazas a docentes: “No presioné a nadie”

La ministra valoró que los alumnos vivencien cómo se toman las decisiones judiciales en un juicio por jurado: “No lo define en soledad el Poder Judicial, sino 12 ciudadanos que conforman el jurado y deciden sobre la inocencia o culpabilidad de un acusado”.

Cristina Fiore confirmó que la iniciativa se replicará en otras instituciones educativas. La propuesta forma parte del programa más amplio impulsado junto al Poder Judicial, donde se abordan distintas temáticas como violencia de género, derechos laborales y acceso a la justicia, según detalló.

“Es una experiencia que los chicos no se van a olvidar nunca. Estoy segura de que la compartirán con sus familias y será una herramienta de formación para toda la comunidad”, expresó la funcionaria.

 

Te puede interesar

Paritarias: Fiore defendió el aumento “se da lo que se puede, no lo que se quiere”

La ministra aseguró que el Gobierno hizo el máximo esfuerzo posible y destacó que Salta otorgó un aumento salarial mayor al nacional.

Descontaron a docentes que hicieron paro la semana pasada

La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.

Nueva oportunidad para terminar la primaria o secundaria con modalidad flexible

EPJA abre inscripciones durante todo el mes para jóvenes y adultos que deseen completar sus estudios con horarios adaptados y títulos oficiales.

Becas Progresar 2025: Inicia el segundo llamado para anotarse

Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.

Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas

El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.

En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios

El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.