Afiliados de ATE denuncian falta de representación y reclaman un paro para todos los sectores
Una afiliada activa del gremio estatal, cuestionó la conducción de Mabel Álvarez por excluir a trabajadores no docentes de la protesta salarial y por mantener una gestión “a puertas cerradas”.
La interna en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvió a quedar expuesta esta semana tras el acuerdo paritario con el Gobierno y la convocatoria parcial a un paro. Mientras la dirigencia del gremio avaló la suba salarial para algunos sectores y luego llamó a una medida de fuerza, voces disidentes dentro de la organización denuncian exclusión, falta de diálogo y descontento creciente entre los afiliados.
Por Aries, Tania Pichotti, afiliada activa de ATE y trabajadora de la Secretaría de Trabajo de Salta, manifestó su rechazo al manejo actual del gremio: “Hoy ATE es solamente para unos cuantos. En el caso de las paritarias, pasó a ser solamente para los docentes. Exigimos que el paro sea para todos los compañeros, porque todos tenemos salarios que no alcanzan la canasta básica”.
Pichotti apuntó directamente contra la secretaria general, Mabel Álvarez, a quien acusó de negarse a dialogar con afiliados que no siguen su línea. “La secretaria general no da notas, no sale a dar la cara, y tampoco responde a quienes no estamos de su lado. Hace tiempo que no convoca a una asamblea abierta ni permite que escuchemos nuestras necesidades en paritarias”, cuestionó.
Además, señaló que hubo irregularidades en los listados de trabajadores contratados que pasarían a planta permanente. “El Gobierno habilitó el pase, pero ATE se olvidó de incluir a varios compañeros. Hay muchos que quedaron afuera”, afirmó.
La crisis interna ya tiene consecuencias visibles. Según Pichotti, la cantidad de afiliados cayó notablemente: “Cuando estábamos más activos, llegamos a ser más de 14.000. Hoy no sabemos cuántos quedan porque la desafiliación es masiva”.
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.