Política Por: Agustina Tolaba01/08/2025

Afiliados de ATE denuncian falta de representación y reclaman un paro para todos los sectores

Una afiliada activa del gremio estatal, cuestionó la conducción de Mabel Álvarez por excluir a trabajadores no docentes de la protesta salarial y por mantener una gestión “a puertas cerradas”.

La interna en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvió a quedar expuesta esta semana tras el acuerdo paritario con el Gobierno y la convocatoria parcial a un paro. Mientras la dirigencia del gremio avaló la suba salarial para algunos sectores y luego llamó a una medida de fuerza, voces disidentes dentro de la organización denuncian exclusión, falta de diálogo y descontento creciente entre los afiliados.

Por Aries, Tania Pichotti, afiliada activa de ATE y trabajadora de la Secretaría de Trabajo de Salta, manifestó su rechazo al manejo actual del gremio: “Hoy ATE es solamente para unos cuantos. En el caso de las paritarias, pasó a ser solamente para los docentes. Exigimos que el paro sea para todos los compañeros, porque todos tenemos salarios que no alcanzan la canasta básica”.

Godoy sugirió disciplinamiento interno en LLA, por filtración de audios de Pablo López

Pichotti apuntó directamente contra la secretaria general, Mabel Álvarez, a quien acusó de negarse a dialogar con afiliados que no siguen su línea. “La secretaria general no da notas, no sale a dar la cara, y tampoco responde a quienes no estamos de su lado. Hace tiempo que no convoca a una asamblea abierta ni permite que escuchemos nuestras necesidades en paritarias”, cuestionó.

Además, señaló que hubo irregularidades en los listados de trabajadores contratados que pasarían a planta permanente. “El Gobierno habilitó el pase, pero ATE se olvidó de incluir a varios compañeros. Hay muchos que quedaron afuera”, afirmó.

La crisis interna ya tiene consecuencias visibles. Según Pichotti, la cantidad de afiliados cayó notablemente: “Cuando estábamos más activos, llegamos a ser más de 14.000. Hoy no sabemos cuántos quedan porque la desafiliación es masiva”.

Te puede interesar

La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN

Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.

Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.

Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”

El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.

Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei

Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.