Argentina Por: Agustina Tolaba01/08/2025

UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso

La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.

Según explicó en su columna por Aries, la abogada previsionalista Julia Toyos, el fallo responde a una práctica extendida entre varias obras sociales que, ante la jubilación de sus afiliados, los trasladan directamente al PAMI sin informarles que pueden elegir quedarse en el sistema que los acompañó durante su etapa activa.

“Este fallo reconoce que hubo una vulneración al derecho de opción. Muchas obras sociales no quieren recibir jubilados y los derivan de forma compulsiva. En este caso, ya había más de 400 demandas presentadas y ganadas”, detalló Toyos.

El amparo establece que los jubilados deben ser informados debidamente y que tienen derecho a permanecer en su obra social si así lo desean. La abogada señaló que desde su estudio jurídico ya habían presentado casos similares y que ahora, con esta sentencia, quienes no iniciaron acciones legales pueden pedir directamente la reincorporación.

El sistema previsional está en crisis: cada vez menos aportes y más jubilados

"Si alguien se jubiló, tenía la obra social de UPCN y ahora lo pasaron a PAMI sin consultarle, puede pedir volver. Solo tiene que manifestar su decisión. Si no lo escuchan, puede acudir al defensor del pueblo de ANSES”, explicó.

La sentencia también tiene implicancias para quienes están por iniciar el trámite jubilatorio, ya que establece que las obras sociales no pueden realizar traslados compulsivos sin garantizar el derecho de opción.

Este fallo marca un avance en la defensa de los derechos de los trabajadores jubilados frente a maniobras habituales que restringen su acceso a una cobertura médica adecuada y conocida.

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.