Salta Por: Agustina Tolaba30/07/2025

Avanza el plan de repavimentación en 80 cuadras del macrocentro de Salta

La Municipalidad comenzó las obras durante el receso escolar y continuará por sectores clave como Sarmiento, Parque San Martín y Mendoza. Se usan hormigón y pavimento según el tipo de tránsito.

Durante el receso escolar, la Municipalidad de Salta avanzó con el plan de repavimentación que abarca 80 cuadras del macrocentro, con el objetivo de mejorar la circulación y reforzar zonas altamente transitadas de la ciudad. Así lo señaló en Agenda Abierta, el secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, quien también se refirió a los trabajos en calles como Alsina, con intervenciones en puntos neurálgicos como el Colegio Belgrano y la Escuela Normal.

“El plan comenzó en Alsina y de ahí vamos a girar hacia el norte, por Sarmiento hasta el monumento 20 de Febrero. Luego bajamos hacia el sur para intervenir la zona del Parque San Martín, calles Pellegrini, Mendoza y también Güemes”, explicó Viola.

Las tareas se están realizando con distintos tipos de materiales según el uso de la calzada. “En zonas de frenado y aceleración, como las esquinas o los semáforos, se utiliza hormigón, ya que el pavimento se deforma con facilidad. En otros sectores se trabaja con pavimento flexible, más económico y rápido de colocar”, señaló el funcionario.

La UCR Salta define su estrategia electoral con consultas internas y sin alianzas improvisadas

Viola enfatizó que el éxito de las obras depende de un trabajo previo en la subrasante: “Si no se hace bien esa base, lo que pongamos arriba no sirve. Por eso es un trabajo integral”.

Consultado por la relación con la empresa Aguas del Norte, Viola fue claro: “No tiene sentido pelearnos. Tenemos una muy buena relación, hablamos todos los días y coordinamos para evitar que la gente sufra interrupciones innecesarias”.

Por último, destacó el canal de comunicación directa con los vecinos: “Si alguien detecta un bache, puede reportarlo a través de la app Salta Activa. Ese reporte genera un número de seguimiento y tenemos gente que controla que las respuestas se ejecuten. El vecino puede subir una foto, la ubicación y hacer el seguimiento”.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.