Avanza el plan de repavimentación en 80 cuadras del macrocentro de Salta
La Municipalidad comenzó las obras durante el receso escolar y continuará por sectores clave como Sarmiento, Parque San Martín y Mendoza. Se usan hormigón y pavimento según el tipo de tránsito.
Durante el receso escolar, la Municipalidad de Salta avanzó con el plan de repavimentación que abarca 80 cuadras del macrocentro, con el objetivo de mejorar la circulación y reforzar zonas altamente transitadas de la ciudad. Así lo señaló en Agenda Abierta, el secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, quien también se refirió a los trabajos en calles como Alsina, con intervenciones en puntos neurálgicos como el Colegio Belgrano y la Escuela Normal.
“El plan comenzó en Alsina y de ahí vamos a girar hacia el norte, por Sarmiento hasta el monumento 20 de Febrero. Luego bajamos hacia el sur para intervenir la zona del Parque San Martín, calles Pellegrini, Mendoza y también Güemes”, explicó Viola.
Las tareas se están realizando con distintos tipos de materiales según el uso de la calzada. “En zonas de frenado y aceleración, como las esquinas o los semáforos, se utiliza hormigón, ya que el pavimento se deforma con facilidad. En otros sectores se trabaja con pavimento flexible, más económico y rápido de colocar”, señaló el funcionario.
Viola enfatizó que el éxito de las obras depende de un trabajo previo en la subrasante: “Si no se hace bien esa base, lo que pongamos arriba no sirve. Por eso es un trabajo integral”.
Consultado por la relación con la empresa Aguas del Norte, Viola fue claro: “No tiene sentido pelearnos. Tenemos una muy buena relación, hablamos todos los días y coordinamos para evitar que la gente sufra interrupciones innecesarias”.
Por último, destacó el canal de comunicación directa con los vecinos: “Si alguien detecta un bache, puede reportarlo a través de la app Salta Activa. Ese reporte genera un número de seguimiento y tenemos gente que controla que las respuestas se ejecuten. El vecino puede subir una foto, la ubicación y hacer el seguimiento”.
Te puede interesar
Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión
El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.
Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.
Pelea a golpes a la salida de un boliche: tensión y desorden en la zona sur
Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.
Clausuraron una fiesta clandestina en San Luis: había más de 70 personas
Vecinos alertaron al 911 por ruidos y movimiento en una casa de calle Cerro Rincón. La Policía constató que se trataba de un evento no autorizado con venta de alcohol y cobro de entradas.
Salta celebra el Día Nacional del Donante de Sangre con una caminata solidaria
El Centro Regional de Hemoterapia y la Cruz Roja convocaron a los salteños a participar este lunes de una caminata de concientización. La actividad se realiza tras una colecta que reunió más de 100 donantes voluntarios.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.