Salta celebra el Día Nacional del Donante de Sangre con una caminata solidaria
El Centro Regional de Hemoterapia y la Cruz Roja convocaron a los salteños a participar este lunes de una caminata de concientización. La actividad se realiza tras una colecta que reunió más de 100 donantes voluntarios.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia continúa con una serie de actividades destinadas a fomentar la donación voluntaria. Este lunes se realizará una caminata junto a la Cruz Roja Argentina, con el objetivo de promover la solidaridad y la importancia de contar con reservas estables de sangre en la provincia.
Por Aries, la Dra. Mónica López, del Centro Regional de Hemoterapia, señaló que “es una jornada importante y nos sumamos a la actividad de la Cruz Roja, no solamente con la caminata sino también con una colecta muy significativa que realizamos el miércoles pasado, con más de 100 voluntades registradas como donantes”.
La médica destacó el papel de los jóvenes y las instituciones educativas en este compromiso: “Tenemos que apostar a nuestros jóvenes y a la educación. De esta manera logramos tener siempre un stock suficiente para hacer frente a las necesidades”.
Recordó además que las personas pueden donar sangre a partir de los 16 años, sin necesidad de autorización de los padres, y hasta los 65 años.
López insistió en que la responsabilidad de mantener el sistema depende de toda la comunidad: “Todos somos dueños del Centro Regional, por eso tenemos que participar. Cuando el Centro no tiene para uno, no tiene para nadie”.
De cara a las vacaciones, época en la que suele disminuir la cantidad de donantes, el Centro ya planifica campañas con empresas, instituciones y clubes. “Tenemos que lograr que en 2025 no haya momentos de crisis o bajo stock”, subrayó.
La profesional también explicó que la cantidad de donantes voluntarios crece año a año, aunque paralelamente aumentan las necesidades por nuevas patologías tratadas en la provincia. “Es algo positivo, porque los pacientes ya no deben trasladarse a otras provincias, pero esas terapias requieren el soporte permanente de unidades de sangre”, indicó.
Finalmente, invitó a toda la comunidad salteña a participar de la caminata convocada por la Cruz Roja filial Salta, que se realizará este lunes desde las 17:30, culminando en el Parque San Martín. “Va a haber música y actividades para toda la familia. Los esperamos a todos”, concluyó.
Te puede interesar
Preocupación en la Terminal: 30 trabajadores temen por su futuro ante el fin de la concesión
El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.
Dos muertes en siniestros viales durante el fin de semana en Salta
La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.
Pelea a golpes a la salida de un boliche: tensión y desorden en la zona sur
Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.
Clausuraron una fiesta clandestina en San Luis: había más de 70 personas
Vecinos alertaron al 911 por ruidos y movimiento en una casa de calle Cerro Rincón. La Policía constató que se trataba de un evento no autorizado con venta de alcohol y cobro de entradas.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.