Argentina28/07/2025

Alerta ola de calor: Zonas con más de 35 grados en agosto

En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.

Después de un fin de semana con temperaturas muy variadas en diferentes partes del país y con el predominio de lluvias y lloviznas en amplios puntos del centro, oeste y noroeste, se viene un abrupto cambio para el mes de agosto.

Cómo será el abrupto cambio en las temperaturas en los primeros días de agosto

Gracias a una intermitente inestabilidad en la Patagonia y la parte cordillerana de Cuyo, se viene un notable ascenso de las temperaturas en el centro y especialmente en el norte del país.

Un viento norte intenso aparecerá a partir del miércoles, justo antes del comienzo de agosto, trayendo consigo algunas ráfagas de intensidad menor que aparecerán en las provincias centrales del país.

Gracias a ese fenómeno, las temperaturas irán en aumento y se volverán más templadas, acompañadas de un cielo con nubosidad variable.

En el norte argentino, la situación será bastante diferente y los registros serán casi veraniegos. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.

Desde Meteored, indicaron: "En particular sobre el norte argentino se prevén marcas cálidas, de más de 30 °C para la segunda mitad de semana, y pudiéndose acercarse a 35 °C en el extremo norte para el próximo fin de semana".

A esta fuerte suba en las temperaturas, se le sumará un importante evento de lluvias y tormentas aisladas en el este de Buenos Aires, Capital Federal, y parte centro y sur del Litoral.

Las advertencias del SMN por temperaturas extremas

Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Nivel verde: sin efecto sobre la salud

Con información de Mitre

Te puede interesar

"Hasta siempre, campeona": referentes de la política despidieron a Alejandra “Locomotora” Oliveras

La exboxeadora inició su militancia junto a la ministra de Seguridad. Fue electa convencional constituyente para reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe, pero el mismo día que debía asumir sufrió un ACV.

Murió a los 47 años, Alejandra “Locomotora” Oliveras

La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

Falleció Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei

Se desempeñó como Secretario de Legal y Técnica y en el pasado mes de abril tuvo que dejar el cargo por problemas de salud.

El FMI se reúne este jueves para aprobar u$s2.000 millones y cambios en la meta de reservas

El Directorio del Fondo aprobará esta semana un nuevo desembolso. También rubricará una nueva meta de acumulación de divisas. Bajaría la tensión con el dólar gracias al campo.

Encuentro clave: Milei busca eliminar la visa de turista para argentinos en EE.UU.

El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano. Previamente, la representante republicana firmó un acuerdo de cooperación con la ministra Patricia Bullrich.

Nación concesiona rutas estratégicas: Salta no está incluida en plan de 4.400 km

Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.