Belgrano Cargas: Salta pide a Nación planificación para no repetir “errores del pasado”
El ministro De los Ríos reclamó que Salta sea parte del rediseño ferroviario y pidió no repetir errores que excluyeron al norte en los años 90.
Tras conocerse los detalles del proceso de privatización del Belgrano Cargas, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, advirtió que Salta aún no fue convocada a participar del debate. “Queremos evitar los errores de los 90, cuando solo interesaron los ramales cerealeros y se excluyó a los del norte”, señaló.
El funcionario explicó que el esquema que se anunció divide material rodante, talleres e infraestructura vial, que seguirá siendo del Estado pero será concesionada. Sin embargo, criticó que no se contemple la diversidad de realidades ferroviarias y mencionó como ejemplo el ramal C-14, esencial para la minería y con alto costo de recuperación.
“La única provincia con corredor ferroviario transandino es Salta. El paso a Chile está acá. No puede haber un modelo único. El C-14 requiere inversiones grandes que un sistema de peaje no puede sostener”, argumentó. También mencionó al ramal C-15, donde se necesitan dos puentes que ningún peaje puede costear.
De los Ríos sugirió buscar esquemas mixtos donde el Estado y empresas estratégicas, como las mineras, puedan intervenir para sostener ramales clave. “No se puede solucionar con un único sistema. Hace falta flexibilidad e inteligencia en la planificación”, sostuvo.
Finalmente, reafirmó que Salta exige estar sentada en la mesa de decisiones. “Nuestro banco de producciones necesita logística y ferrocarril. Aún no fuimos convocados, pero esperamos ser escuchados en los próximos pasos”, cerró.
Te puede interesar
Pago de sueldos: el cronograma comienza este jueves 31 de julio
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Programa "Impulso Plaza": se presentaron 17 propuestas gastronómicas y comerciales
Se realizó la apertura de sobres para la concesión de espacios públicos a emprendimientos económicos. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Limpieza en el canal Tinkunaku: retiraron desde electrodomésticos hasta botellas y neumáticos
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad, en vistas a la temporada estival. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Realizarán capacitaciones para el ingreso al mundo laboral
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
Más de 200 conductores alcoholizados sancionados en Salta durante el fin de semana
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
Autoconvocados piden un salario de $2.000.000 para el docente que recién comienza
Los docentes que forman parte del reclamo salarial aseguran que el ajuste provincial replica el modelo de Milei y que el poder adquisitivo cayó más del 40% en un año.