Jarsun dice que Aguas del Norte es su prioridad y no piensa en candidaturas
Ignacio Jarsún reconoció que su intención no es buscar una banca en las próximas elecciones. Sin embargo dijo que volvería a la política si el Gobernador se lo pide.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se refirió a las versiones sobre una posible candidatura. “No me ofrecieron nada real y en lo personal no me gustaría”, expresó en diálogo con Aries. Afirmó que su prioridad es finalizar su trabajo al frente de Aguas del Norte.
Aunque reconoció que varios intendentes lo alentaron a lanzarse, aclaró que “si tuviera que ser candidato, sería por una cuestión de necesidad del equipo de gobierno, pero no por deseo personal”. Añadió que su gestión está “a mitad de camino, o un poco más”.
Jarsún citó razones familiares para mantener su enfoque en la empresa y reiteró que su decisión no tiene que ver con soberbia ni desinterés, sino con compromiso y realismo. “La función pública no es fácil. Estás comiendo con el celular en la mano, contestando mensajes. Es una vida que no es normal”, graficó.
Finalmente, reafirmó su compromiso con Aguas del Norte. “Nadie me obliga a estar aquí. Yo le pedí al gobernador estar en Aguas del Norte porque sabía que la podíamos sacar adelante. Me gustaría terminar lo que estoy haciendo”, cerró.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.