Reapareció Alberto Fernández: “Me costó un maltrato mediático que no merecía”
Tras meses de silencio, el expresidente habló de su “proceso de cancelación” y aseguró que fue objeto de una campaña injusta que lo llevó a aislarse.
El expresidente Alberto Fernández reapareció públicamente en el canal de streaming Blender, en el programa "Hay Algo Ahí", y se refirió abiertamente al período de ostracismo mediático que experimentó tras dejar la presidencia, describiéndolo como un proceso de "cancelación".
Fernández confesó que el trato recibido lo llevó a un aislamiento autoimpuesto, algo que nunca esperó.
“Me costó objetivamente un maltrato mediático que creo no merecía, sinceramente, un proceso de cancelación mediático que nunca pensé que podía ser tan severo y que hasta me convenció a mí, que era mejor no salir,” declaró el exmandatario.
El expresidente relató que, poco a poco, fue recuperando "el aire" y las "fuerzas" para volver al debate público, motivado por la preocupación ante la situación actual de Argentina.
En tanto, Fernández explicó que dudó al aceptar la invitación al streaming, un formato que sentía "raro" para él, preguntándose si "quepo en ese lugar, tengo un lugar en ese lugar, no sé".
La reaparición de Fernández en un medio de comunicación no tradicional marca un intento de recuperar su voz política fuera de los canales convencionales, tras haber pasado meses alejado del ojo público.
Sobre las acusaciones en su contra, el exmandatario reveló que entregó su teléfono y la clave al juez de la causa, pero denunció trabas para avanzar en la investigación.
“Los chats están manipulados. Yo entregué mi teléfono. Di la clave para que lo abran. Tuve que pedir que, por favor, que me lo periten. Porque no lo quería abrir el juez [Julián] Arcolini. Y lo abrieron y no existen esos chats,” aseveró Fernández.
El expresidente criticó duramente al juez a cargo de la causa, Julián Arcolini, calificándolo de "juez que da vergüenza que siga siendo juez", y lo acusó de parcialidad al compararlo con su accionar en la causa Vialidad contra Cristina Kirchner.
Respecto a su expareja, Fernández se mostró cauto, pero sugirió que fue manipulada para iniciar la causa, vinculando la situación a sus propias políticas de género.
“Yo creo que ella fue manipulada, claramente fue manipulada... La verdad es que yo soy cuidadoso de hablar con de Fabiola porque ella tiene problemas que yo no quiero traer a la luz pública. Pero la verdad es que yo lo que quiero es que ella lo explique, que ella lo aclare simplemente, que todo se aclare”, manifestó el expresidente.
Finalmente, Alberto advirtió que todo el material probatorio y la desmentida sobre la existencia de los chats se encuentra documentada en la causa judicial.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.
Paritarias: ADP espera revisión salarial antes de fin de año
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó que el gobierno provincial retomó la negociación paritaria y planteó adelantar un 5% previsto para diciembre. También reclamó que la discusión del próximo año se concrete antes del inicio de clases.
$Libra: la comisión cerró su investigación y presentará el informe final el 18 de noviembre
Desde la Coalición Cívica adelantaron que impulsarán acciones judiciales, mientras que oficialismo y oposición cruzaron fuertes acusaciones políticas.
“No nos comamos la curva”: advirtió Jorge Macri al Gobierno de Javier Milei
A dos semanas de las legislativas, el mandatario porteño llamó a la prudencia y aseguró que el PRO mantiene su identidad frente a La Libertad Avanza.
La CGT prepara su primer test de unidad frente a la reforma laboral
La central obrera definirá en los próximos días el tono de su estrategia ante el proyecto del oficialismo. Coincidencias en rechazar cualquier cambio que implique pérdida de derechos.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.