Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
En medio del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y del creciente conflicto político con los gobernadores, el diputado nacional Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), aseguró que el oficialismo no cuenta hoy con los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso. Además, cuestionó la falta de diálogo del Gobierno nacional y pidió recuperar el respeto institucional para poder avanzar en consensos.
“Hoy los votos no están, ni en Diputados ni en el Senado”, advirtió Zago en diálogo con Splendid AM 990. “El Gobierno tiene que volver a sentarse a la mesa de discusión, buscar consensos y trabajar mucho si quiere bloquear el veto”, agregó en referencia a la posibilidad de que el Congreso avance con leyes que luego sean objetadas por el presidente Milei.
El legislador reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos: “Tienen problemas serios, en algunas provincias no hay fondos para pagar sueldos, y eso hace todo más difícil. Con menos diálogo no se consiguen las cosas”, sostuvo. Y fue enfático: “Hay que volver al respeto, a la conversación. Sin eso, va a ser muy complicado”.
Respecto al cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Zago describió el clima como de “apurada rosca política” y señaló que los últimos días siempre son intensos. Si bien no está directamente involucrado en la negociación bonaerense, respaldó a su partido y al comité provincial del MID: “Acompaño las decisiones, espero que sea para lo mejor”.
Consultado por el estilo de armado político de La Libertad Avanza, Zago explicó que hubo errores por parte de sus dirigentes a la hora de conformar alianzas. “Muchos no sabían que si un partido político no participa por segunda vez en una elección, se le puede caer la personería. Se creían que no corrían riesgos, y eso no es así. Hay una reglamentación que cumplir. Si formás parte de una alianza, es porque tenés representatividad. Y si tenés un partido con historia, no podés dejarlo afuera”, afirmó.
Zago también comentó que en su momento tuvo fuertes discusiones con La Libertad Avanza por este tema: “Yo fui una de las primeras víctimas, si se quiere, de esa manera de armar frentes que no contemplaba a los partidos tradicionales”, dijo.
Finalmente, al referirse a los recientes dichos del presidente Javier Milei -quien llamó “perversos” a los gobernadores-, Zago fue categórico: “Así no se van a conseguir los votos. No es el camino. Hay que bajar un cambio y recuperar los consensos. Si no hay respeto, no hay diálogo, y sin diálogo no hay soluciones”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.