Rivadavia Banda Norte: violencia, pobreza y crisis de empleo
El interventor Marcelo Córdova alertó sobre la difícil realidad social del municipio, donde crecen los casos de agresiones y el consumo problemático.
En el municipio de Rivadavia Banda Norte, en el norte salteño, la realidad social y económica preocupa a las autoridades locales. En El Acople, el interventor, Marcelo Córdova, describió la grave situación que atraviesa la comunidad, golpeada por la pobreza, la violencia familiar y el consumo problemático de sustancias.
Recientemente, la localidad fue escenario de un violento ataque, en el que un hombre agredió con un cuchillo a su expareja y a la hija de esta, hecho que conmocionó a los vecinos. “Ambas se encuentran estables, pero el hecho dejó en evidencia la vulnerabilidad de muchas familias”, señaló Córdova.
El municipio trabaja en conjunto con la Secretaría de Niñez de la provincia, el Ministerio Público y la Fundación Gran Chaco, así como con actores sociales locales como el hospital, las asistencias sociales y las escuelas, para contener y prevenir estas problemáticas.
Uno de los flagelos más complejos es el consumo de nafta por parte de jóvenes, un problema vinculado directamente a la pobreza. “El consumo surge porque no tienen acceso a otras drogas y recurren al hurto de nafta de tanques de vehículos o motos”, explicó el interventor.
Rivadavia Banda Norte cuenta con una ordenanza que prohíbe la venta de pegamento, combustibles y alcohol a menores, sancionando a quienes incumplen con multas o clausuras. Sin embargo, Córdova aclaró que la mayoría de los jóvenes no compra estos productos, sino que los roba. El funcionario destacó que a pesar de los frecuentes hechos de violencia de género y la crisis de consumos problemáticos, la Municipalidad no tiene área específica para atenderlos, porque "no hay personal realmente capacitado para abordar la violencia de género ni para las adicciones, en todo el norte"
En el plano económico, la situación no es mejor. La mayoría del empleo disponible es público, con muy pocas empresas privadas en la zona. Entre las firmas que existen se destacan la comercializadora Pejinaki y la empresa Plumada, dedicada al engorde de ganado, aunque ninguna genera empleo intensivo.
“Más del 95% de la población económicamente activa depende del Estado. Hay pequeños emprendedores, monotributistas, agricultores y criadores de ganado, pero la falta de industrias limita las oportunidades reales de trabajo y desarrollo”, sostuvo Córdova.
La crisis estructural en Rivadavia Banda Norte reclama atención urgente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y generar condiciones que permitan salir del círculo de pobreza, violencia y marginalidad.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.