Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, se hizo presente en la plazoleta IV Siglos para interiorizarse sobre la actividad conjunta del INTI, INTA y CONICET, organismos que expusieron sobre el ajuste del gobierno nacional en la investigación.
En este contexto, por Aries, Marocco se refirió a la importancia del Congreso en el debate de la política nacional y a los proyectos de ley que buscan un nuevo reparto de combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que ya obtuvieron media sanción en el Senado.
Marocco enfatizó el rol de la Cámara Baja nacional en estas discusiones. "Lo que nosotros entendemos es donde se debe discutir el camino que debe tomar Argentina. La Cámara de Diputados es soberana", afirmó.
El vicegobernador se mostró confiado en que los diputados nacionales responderán al pedido de los gobernadores. "Los gobernadores le han pedido a los senadores dos proyectos que han salido y ahora se van a discutir en la Cámara de Diputados", explicó Marocco. Añadió que "seguramente la Cámara de Diputados va a responder al pedido de los gobernadores porque los legisladores que no están alineados en otras cuestiones ideológicas y políticas responden a los pedidos de los gobernadores que son los que gobiernan sus provincias”, y agregó que es “lo que necesitamos en cada una de las provincias para poder crecer, para poder incluir, para poder desarrollarnos”.
Respecto al diálogo con el gobierno nacional, Marocco subrayó los puntos esenciales que la provincia busca negociar. "Respetar lo que nos corresponde en los recursos, en el combustible en este caso, respetar lo que nos corresponde por los ATN", dijo.
Así las cosas, el vicegobernador destacó la trascendencia de estos fondos para la operatividad provincial: "Esto es dinero que nosotros volcamos a atender los servicios que presta el gobierno de salud, educación, justicia, seguridad y desarrollo, sobre todo, en las vías de comunicación”, sentenció.
Te puede interesar
El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”
Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.
Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno
El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.
Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.
En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación
El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.
Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El Congreso discute alternativas tras el cierre de Vialidad y el recorte de fondos para infraestructura
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.