Política16/07/2025

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó hoy hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en la previa de la Marcha Nacional de Salud que se realizará el jueves próximo en defensa del Hospital Garrahan y de la salud pública.

A través de sus redes sociales, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseveró que la movilización hacia la cartera comandada por Federico Sturzenegger fue “en rechazo a los decretos que pretenden fusionar y cerrar organismos en el marco de las facultades delegadas”.

A su vez, indicó que el programa económico del Gobierno “fracasa y no tiene salida”, al advertir que “la crisis social y económica se acelerarán y será muy grave”, por lo que la conflictividad “seguirá creciendo”.

Desde el Consejo Directo Nacional de ATE confirmaron la puesta en marcha de una “Jornada Nacional de Lucha en el sector de salud, con paros, asambleas, radios abiertas y movilizaciones en todos los hospitales del país” durante 24 horas a partir del próximo jueves.

Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles

La movilización se realizará desde Congreso hasta Plaza de Mayo, mientras que en el resto de las provincias serán las conducciones locales las que “definirán la modalidad de las protestas”.

“Esta medida se lanza en rechazo a la crisis sanitaria que está provocando el gobierno de Javier Milei con su política de desfinanciamiento del sistema de salud pública”, manifestaron desde el consejo directivo de ATE.

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán el jueves un paro de 24 horas por el cual no sólo mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados sino que, a la vez, realizarán una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo a partir de las 16, cuando se sumarán los trabajadores de la salud nucleados en ATE.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”

Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.

Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno

El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.

Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.

El Congreso discute alternativas tras el cierre de Vialidad y el recorte de fondos para infraestructura

La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.