Salta Por: Ivana Chañi14/07/2025

Hospital Militar: Biella minimiza las irregularidades de Tisec SRL y asegura que son “solucionables"

El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.

El diputado provincial Bernardo Biella expresó su preocupación por el cierre del Hospital Militar en Salta y sus consecuencias sobre el sistema de atención del PAMI. “Diecisiete mil pacientes del PAMI tendrán que peregrinar para recibir atención a partir del primero de agosto. Es algo complicado, sobre todo por el grupo etario”, advirtió en Aries el también médico y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja. Además, remarcó que casi un centenar de familias quedarán sin trabajo tras la interrupción de las prestaciones.

Biella distinguió que si bien los afiliados no perderán sus médicos de cabecera, sí quedarán sin internación y sin acceso a cirugías programadas. En ese marco, mencionó que el organismo nacional tiene ahora el desafío de redistribuir rápidamente a los pacientes en clínicas y sanatorios que aún trabajan con convenios vigentes. Citó entre ellos a la Clínica Modelo, Cruz Azul, San Rafael y Urkupiña, esta última donde él mismo trabaja como profesional.

Advertencia de PAMI: si TISEC no cumple, podría enfrentar denuncias penales

Por otro lado, el legislador señaló que ha tomado conocimiento de un ajuste en los pagos a médicos de cabecera. “Nos informaron que desde el PAMI llegaron recortes que oscilan entre 1 millón y 1,5 millones de pesos en la cápita que cobraban”, afirmó. A raíz de ello, adelantó que solicitará una reunión con el presidente de los médicos de cabecera de PAMI Salta para esclarecer la situación. Aclaró que los fondos provienen directamente desde Buenos Aires y no dependen de la delegación local.

Atención de jubilados en el Hospital Militar: PAMI denunció a Tisec S.R.L por “graves irregularidades”

Consultado por las supuestas irregularidades que motivaron el cierre del hospital, Biella consideró que son cuestiones solucionables. “Colchones, oxígeno, heladeras, creo que todo es solucionable”, opinó, aunque admitió no contar con información completa sobre el proceso. Sostuvo que, ante irregularidades, lo habitual es que el PAMI emita auditorías y dé plazos para subsanar los problemas antes de llegar a una clausura definitiva.

Finalmente, el legislador recordó que el funcionamiento habitual incluye inspecciones periódicas de PAMI y de Profixa —organismo que habilita clínicas del IPS—, tras las cuales se fijan correcciones a implementar. “Nadie es perfecto, pero es perfectible”, reflexionó, dejando abierta la posibilidad de que no se hayan cumplido los plazos anteriores. Aun así, insistió en que las causas mencionadas no justifican el cierre abrupto de una institución clave para la red de atención.

Te puede interesar

Se construirá un moderno centro cultural en San Lorenzo

Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.

Inicia la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial

El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.

Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur

Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.

Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir

El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.

Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”

El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.

Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando

Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.