Atención de jubilados en el Hospital Militar: PAMI denunció a Tisec S.R.L por “graves irregularidades”
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El PAMI resolvió no renovar el convenio con la empresa TISEC SRL, la cual trabaja en el Hospital Militar de Salta, a partir del 31 de julio, tras detectar una serie de fallas críticas en la atención brindada a los afiliados. La medida impacta sobre cerca de 17 mil personas afiliadas al organismo en la provincia, pero las autoridades aseguraron que la cobertura está garantizada.
Por Aries, César Dib, director ejecutivo del PAMI en Salta, explicó que la decisión fue tomada por la gerencia médica central tras sucesivas auditorías que mostraron un grave deterioro en las condiciones de atención: “Ningún afiliado se va a quedar sin atención. TISEC tiene la obligación de seguir prestando servicios hasta fin de mes, y ya está en marcha un plan de contingencia con la red pública y privada para cubrir cualquier necesidad que surja.”
Entre las irregularidades más graves señaladas se encuentran:
- Historias clínicas incompletas y sin firma profesional
- Falta de protocolos quirúrgicos
- Farmacia fuera de norma y con insumos vencidos
- Reactivos sin refrigeración
- Equipamiento deteriorado y oxígeno quirúrgico sin sistema central
- Ausencia de médicos especialistas en diagnóstico por imágenes
- Residuos patogénicos descartados en botellas plásticas
- Colchones desgastados, sin protección impermeable
- Material quirúrgico sin condiciones estériles
“También hay un importante número de rechazos de atención registrados en nuestra UGL, que ya estaban siendo derivados a otros prestadores”, agregó Dib.
El titular del organismo en Salta subrayó que TISEC SRL es una empresa privada y que, como tal, “no tiene garantizada una continuidad contractual si no cumple con las condiciones mínimas de atención”.
Finalmente, Dib insistió en que el objetivo es “mejorar la calidad de atención para los adultos mayores”, y confirmó que, aunque la reasignación formal aún no fue comunicada, la atención seguirá brindándose en Salta Capital y en centros cercanos al domicilio de los afiliados.
Te puede interesar
Obras de EDESA: Cortes por ampliación y renovación eléctrica hasta el 19 de julio
EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.
Alerta Amarilla en Salta por Viento Zonda
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
Expo Rural Salta 2025: Oportunidades para la ganadería regional
La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.
CGT Salta: Unidad gremial, armado electoral y firme rechazo a las políticas nacionales
La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
Salta regula la pesca deportiva con nuevas vedas, límites y modalidades
La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.
El móvil de Hemoterapia recibirá donaciones este martes en el Consejo de Ciencias Económicas
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.