Salta Por: Ivana Chañi14/10/2025

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Foto de archivo

Este martes 14 de octubre, trabajadores de PAMI realizarán asambleas en los puestos de trabajo como parte del plan de lucha nacional convocado por el Frente de Unidad, que integran los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI. La medida se desarrollará entre las 13 y las 14 horas y forma parte de una serie de acciones que continuará durante toda la semana en reclamo de salarios dignos y mejores condiciones laborales.

Según el comunicado difundido por las organizaciones, este miércoles 15 se efectuará un cese de actividades entre las 12 y las 14 horas en todas las dependencias del país, mientras que el jueves 16 se concretará una jornada nacional de protesta en los halls centrales de los edificios del Instituto. “La unidad de los trabajadores es el camino”, afirmaron los gremios en el documento firmado el 13 de octubre.

Los gremios remarcaron que el plan de lucha tiene como eje “la defensa de los derechos laborales y de los adultos mayores que dependen del Instituto”. “La única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluye el texto rubricado por los secretarios generales de APPAMIA, SUTEPA, ATE-PAMI y UTI.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.