Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
La Unidad Central de Contrataciones del Gobierno de Salta estableció mediante la Disposición Nº 83/2025 los nuevos valores de referencia que regirán para los procedimientos de contratación de bienes, servicios y obras públicas en el ámbito provincial.
La actualización se realizó tras la homologación del acuerdo salarial del sector de la construcción, que fijó el jornal básico (sin cargas sociales) correspondiente a la categoría de peón ayudante en $29.496 para septiembre y $29.848 para octubre de 2025, según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano.
De acuerdo con la normativa, los nuevos valores impactan directamente en los límites monetarios establecidos por la Ley Nº 8072 de Contrataciones y su Decreto Reglamentario Nº 1319/18, que determinan los topes para cada modalidad de compra o licitación.
Así, para el mes de septiembre de 2025, los montos máximos quedaron definidos de la siguiente manera:
- Bienes y servicios: $5.899.200 (equivalente a 200 jornales).
- Obra pública: $1.106.100.000 (37.500 jornales).
- Excepción de presentación de garantías: $2.949.600 (100 jornales).
- Publicidad en contrataciones abreviadas y art. 15 inc. K de la Ley 8072: $1.917.240 (65 jornales).
Mientras que para el mes de octubre de 2025, los valores actualizados son los siguientes:
- Bienes y servicios: $5.969.600 (200 jornales).
- Obra pública: $1.119.300.000 (37.500 jornales).
- Excepción de presentación de garantías: $2.984.800 (100 jornales).
- Publicidad y contrataciones especiales: $1.940.120 (65 jornales).
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.