Sadir responde a Milei: “Los proyectos no alterarán significativamente el superávit fiscal”
El gobernador de Jujuy rechazó las críticas del presidente y aseguró que las iniciativas de cambio en la coparticipación y el impuesto a los combustibles buscan una redistribución justa sin perjudicar las cuentas nacionales.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, respondió a las acusaciones del presidente Javier Milei por las iniciativas que impulsan en el Congreso de aumento de fondos para las provincias: "Los proyectos no alterarán significativamente el superávit". Se trata de las iniciativas que buscan cambiar la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución de la recaudación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
Sadir dijo en declaraciones a Radio Mitre: "Estamos muy seguros de que no es que todos queremos perjudicar al Gobierno. A lo largo de este tiempo colaboramos y mucho por la situación del Gobierno de superávit, equilibrio fiscal, corrigiendo variables macroeconómicas que estaban muy mal".
El gobernador de Jujuy planteó: "Los proyectos generados en el encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) no alteran mucho, o en gran medida, el superávit fiscal, para nada lo van a cambiar. Simplemente es una modificación en la distribución de impuestos que se cobran".
Previamente Milei les hizo fuertes acusaciones a los gobernadores, en declaraciones a radio El Observador: "Quieren destruir al gobierno nacional porque, en el fondo, lo que prueba lo que nosotros estamos haciendo es que lo que se hizo en la economía argentina en los últimos 100 años está mal y que todo eso era malísimo para los argentinos de bien, y generó un negocio enorme para el partido del Estado".
El Presidente cuestionó: "Independientemente del color político que tengan, son todos partidos del Estado. Entonces, en realidad, a ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. A ellos les importa el poder y la de ellos. Y entonces este modelo lo que prueba es que ellos son parte del problema y no de la solución".
Sadir salió a responderle al mandatario: "Es un poco injusto, venimos convencidos del rumbo que tomó el país, las correcciones, apoyamos muchos proyectos, la manera de salir de esta situación es dialogando, es lo que tenemos que hacer los argentinos, solucionarlo de esa manera".
El gobernador de Jujuy le reclamó diálogo la Casa Rosada: "Tuvimos una instancia de diálogo con el Gobierno, con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, con el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, pero se cortó, no avanzó. El camino es el diálogo, los proyectos (que impulsan los gobernadores) no alterarán significativamente el superávit".
Sadir explicó: "El caso de Combustibles es la distribución de algunos fondos fiduciarios que se van, que no van a existir, pero que se siguen recaudando esos impuestos. Lo que estamos planteando es una redistribución de los recursos sin alterar lo que recibe Nación, eso no cambia nada, no altera el superávit fiscal. En cuanto a los ATN, es adecuar la distribución en cuanto a la ley de coparticipación".
Con información de TN
Te puede interesar
El Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.